1Password desactiva el envío automático de contraseñas en macOS Mojave

Consigue 1Password para Mac gratis y ahora 65 euros En la última versión del conocidísimo gestor de contraseñas 1Password, en su versión para macOS, el desarrollador se ha visto obligado a deshabilitar el envío automático de contraseñas, que hasta ahora teníamos disponible. Esta función nos permite entrar casi al instante en un servicio, más si cabe si cuentas con un Touch ID en tu Mac.

El motivo por el cual no tenemos a nuestra disposición esta valoradísima función es el aumento de seguridad de macOS Mojave. En palabras de un directivo de 1password, este motivo está más que justificado y la empresa trabaja para implementar esta acción de forma rápida, pero segura.

Los usuarios que tienen la versión de pago, hasta el momento, pueden acceder a los servicios que requerían contraseña de forma totalmente automática. El servicio de 1Password se encargaba de detectar la web, introducir nuestro usuario y contraseña y aceptar. De esta forma, en menos de un segundo se entraba a este servicio.

En macOS Mojave, la seguridad ha aumentado. Por lo tanto, nos permite realizar la primera parte, poner usuario y contraseña, pero Mojave impide que aplicaciones de terceros confirmen la acción. La empresa es conocedora, se ha pronunciado en este sentido:

1Password deja automáticamente la información en el campo de la contraseña, pero ahora será necesario hacer clic en el botón Enviar. Simplemente presione la tecla Intro y ya está todo listo. 

Michael Fey, directivo de la compañía, entiende que la decisión de Apple es acertada y la comprende:

Cuando 1Password envía automáticamente una contraseña, no tiene forma de saber si está ingresando una contraseña en un campo de contraseña legítima o algo creado por un sitio web fraudulento. Si se envía una contraseña automáticamente, los usuarios no tienen la oportunidad de decir «no»

Creemos firmemente que eliminar la capacidad de enviar contraseñas automáticamente es la opción correcta, protege no solo la experiencia del usuario, sino también su seguridad. Seré completamente transparente: me costó un poco acostumbrarme, pero ahora que es parte de mi flujo de trabajo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.