2023: el año que no se estrenó ningún iPad

dibujo ipad

Los amantes de la tecnología siempre buscan los productos más innovadores del mercado internacional. En particular, los iPads constituyen herramientas para realizar trabajos de forma más versátil y desde la comodidad del lugar donde te encuentres. Veamos por qué 2023 fue el año en el que no se estrenó ningún iPad

Curiosamente, este último año no fuimos testigos de nuevos modelos lanzados por Apple. Los clientes abarcan todos los grupos de edades y se plantean diversas interrogantes, dado a que por más de una década no habían tenido años en blanco. Apple siempre había sorprendido con dispositivos cada vez más avanzados, aquí te dejamos todos los detalles de lo que pasó.

¿Qué sucedió en este 2023?

La marca se centró en el desarrollo y venta al mundo de iPhones, MacBooks y Apple Watches, lo que compensó de alguna forma esta ausencia. MacBook Pro, la computadora inteligente para escritorio llegó el 31 de octubre de 2023 con acabado en gris y plateado.

De igual forma lo hizo iMac M3 con un mayor rendimiento y velocidad. Su soporte te permite inclinarlo para ajustarlo a tu ángulo de visión. Además, presenta una cámara frontal HD y mejoras en cuanto a su almacenamiento.  Y como olvidar el tan comentado puerto USB-C en iPhone 15.

iPhone 15 Pro Max

Aun así, los fanáticos y seguidores esperaron ansiosamente actualizaciones en cuanto a sus iPads, cosa que no sucedió ¡Pero que este dato no te asuste! Apple continuó desarrollando su sistema y ofreció a los usuarios nuevas funciones para beneficio de versiones anteriores.

Los iPads han adquirido una importancia extraordinaria por ser productos portátiles con gran versatilidad. Ofrecen la posibilidad de hacer una gran variedad de tareas, siendo muy populares en el ámbito empresarial y educativo. Estos dan rienda suelta a tu imaginación ofreciendo libertad al usuario de mover, manipular imágenes y escribir o dibujar con su Apple Pencil.

Lanzamientos de iPads cada año desde 2010

Examinemos un poco la racha que se rompió, los iPads que han sido lanzados desde 2010.

Lanzamientos entre 2010 – 2014.

iPad primera generacion

  • 2010: iPad (de primera generación). Este constituyó en el momento una revolución en su categoría al poseer 2 versiones, una Wifi y la otra Wifi + 3G. Ya contaba con micrófono, altavoz y soporte para nanoSim.
  • 2011: iPad 2. Más ligero y delgado que la anterior. Cuenta con un potente procesador que permite un rendimiento 9 veces más rápido, además de incluir su cámara frontal para Facetime. Llegó junto a los Smart Covers que, unido a la protección, sirven como base para los mismos. Pero su mayor novedad fue la llegada de Siri.
  • 2012: iPad (tercera generación): Su cámara contaba con 5 megapíxeles. Está más orientado hacia el consumo de contenido audiovisual como libros, noticias y películas.
    • iPad (cuarta generación): Lo mejor fue la llegada de una batería de 1.254 mAh de capacidad y una conectividad de hasta 150Mb/s.
    • iPad mini (primera generación)
  • 2013: iPad Air (primera generación) y iPad Mini 2. El modelo Air llegó con un diseño que estuvo en similitud con el de iPad Mini al ser liviano, pero ambas presentaciones llegaron con tecnología para redes móviles LTE.
  • 2014: iPad Air 2 y iPad Mini 3. Estos marcaron la llegada de un primer mecanismo con lector de huella y Touch ID.

Lanzamientos entre 2015 – 2019

iPad Air 5

  • 2015: iPad Pro de 12.9 pulgadas (primera generación). Fue presentado como el de mayor tamaño hasta el momento con una capacidad que oscila entre los 64 GB y 1TB.
    • iPad Mini 4
  • 2016: iPad Pro de 9.7 pulgadas. Constaba de un sistema de sonido de 4 altavoces, además de ser compatible con el mencionado Apple Pencil y el Smart Keyboard.
  • 2017: iPad (quinta generación), iPad Pro de 12.9 pulgadas (segunda generación), iPad Pro de 10.5 pulgadas. En estos, el atractivo fue la reducción del marco en una estimado de 40% por lo que se puede aprovechar la pantalla en una mayor área.
  • 2018: iPad (sexta generación). La versión básica presentada en esta temporada, aunque no presentaba notables diferencias tecnológicas, poseía menor grosor y peso haciéndolo ideal para su transporte hacia todos los escenarios.
    • iPad Pro de 11 pulgadas (primera generación)
    • iPad Pro de 12.9 pulgadas (tercera generación)
  • 2019: iPad (séptima generación). La principal desigualdad del modelo de 7a generación es en cuanto al tamaño un poco mayor respecto a otros de su misma categoría para un total de 10.2”.
    • iPad Mini (quinta generación). La versión Mini avanza con 3GB de memoria RAM.
    • iPad Air (tercera generación)

Últimos 3 años de iPad

iPad Pro

  • 2020: iPad Pro de 11 pulgadas (segunda generación), iPad Pro de 12.9 pulgadas (cuarta generación). Se incluyeron 2 cámaras con modelo de fotografía existente en los iPhone 11 en el extremo superior izquierdo en el dorso del dispositivo.
    • iPad (octava generación)
    • iPad Air (cuarta generación)
  • 2021: iPad (novena generación). El hardware utilizado es A13-Biotic que es superior a iPads anteriores, confiriéndole a este mayor tiempo de vida.
    • iPad Mini (sexta generación)
    • iPad Pro de 11 pulgadas (tercera generación)
    • iPad Pro de 12.9 pulgadas (quinta generación)
  • 2022: iPad (décima generación), iPad Air (quinta generación), iPad Pro de 11 pulgadas (cuarta generación), iPad Pro de 12.9 pulgadas (sexta generación). Todos estos utilizan un procesador A14-Biotic que le confiere mayor velocidad en la realización de varias tareas simultáneas. Se aplicó la tecnología Mini-LED y se adquirieron mejoras en la potencia, en el Apple Pencil así como nuevas funciones de software.

¿Qué novedades depara Apple para este 2024?

Se espera que Apple recompense a todos sus fans con una evolución importante de los iPads. Estarán a la expectativa de ofrecer un mayor rendimiento con la utilización de procesadores aún más poderosos.

M3-iPad

Según las últimas informaciones compartidas por los portavoces de Apple, las tabletas este año ofrecerán mayor capacidad de almacenamiento y duración de batería, esto último es clave ya que el producto tendrá mayor tiempo de vida útil. El nuevo iPad Mini contará con mejoras en ambas cámaras, actualización de su procesador a un A16- Bionic. Estará disponible en gris, blanco, rosa y morado, con un diseño minimalista y sencillo.

Nuevo iPad Pro que se lanzará este año con nueva pantalla de 14.1” OLED o mini-Led que promete una mayor eficiencia en las imágenes y desde el punto de vista energético. Llegará con un chip M3 que le permitirá mantener ejecutadas más de 5 aplicaciones al mismo tiempo.

Nuevo iPad Air 6 pasará a la venta en los primeros meses de 2024, cuenta con mejoras de pantalla y con una gama de colores ampliada respecto al anterior. Saldrán al mercado en dos tamaños diferentes entre los que podrás elegir tu preferido, un modelo de 10.9 pulgadas y otro de 12.9 pulgadas.

¡Y esto ha sido todo!  Esperamos haberte sido de ayuda para saber por qué no se estrenó iPad en 2023, déjame saber en los comentarios si estás ansioso por tener en tus manos el nuevo iPad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.