Hoy hace justo una semana que Apple daba a conocer la nueva generación de MacBook Pro, unos equipos portátiles totalmente renovados que ofrecen un nivel de actualización como desde hace años no veíamos. Un diseño más fino y ligero, un nuevo teclado plano, la introducción de Touch Bar y Touch ID….
A pesar de todo ello, seguro que existen algunos usuarios para los cuales la renovación no es tan espectacular como se dice. Hoy veremos hasta ocho cambios radicales que el MacBook Pro ha experimentado en su renovación de 2016. Bueno, más que cambios, desapariciones, algunas de las cuales no van a gustar demasiado, sobre todo porque requieren salir de compras y rascarse aún más el bolsillo.
Los que ya no verás con el nuevo MacBook Pro de 2016
Es innegable que el nuevo MacBook Pro ha abrazado el diseño introducido por el MacBook de 12″ lanzado en primavera de 2015, pero tampoco se puede negar que ha introducido por primera vez tecnologías realmente avanzadas en un portátil como la Touch Bar o su integración con el Touch ID. Al igual que el MacBook de 12″, el MacBook Pro de 2016 también ha seguido la senda de «eliminar cosas», las que vamos a ver a continuación.
Adiós al logo iluminado
Aunque esto no es una funcionalidad, y no debería ser algo decisivo a la hora de comprar o no comprar un nuevo MacBook Pro, sí que supone un giro, en tanto que se trataba de algo ya tradicional en Apple. Primero fue en el MacBook de 12″, ahora en los MacBook Pro. Ya sabemos quien será el siguiente ¿no? Si es que logra sobrevivir. Si existe alguna razón, más allá del simple cambio estético, que justifique la desaparición del logo iluminado, probablemente sea el deseo de lograr un dispositivo más delgado.
MagSafe
Otro clásico que desaparece y, desde mi punto de vista, el que más me duele. Yo creo que a todos nos encantaba el MagSafe; bastaba con acercarlo y ¡Pon! ¡Conectao! Pero lo mejor de todo es que al ir imantado y no insertado, si tropezabas con el cable, este se desprendía del MacBook, y el equipo ni se movía.
Ahora encontramos 2 o 4 puertos (según el modelo) Thunderbolt 3 con conector USB-C. ¡Que sí! Son mucho más útiles, permiten la transferencia de datos y la carga simultánea, etcétera, pero han perdido ese componente de seguridad que tanto nos gustaba.
Extensión del cable de carga
Ahora tan sólo se incluye el cable USB-C con una extensión de dos metros. Nada de ese «alargador» que venía en la caja de los MacBook Pro anteriores (y de otros modelos) y que tal útil resultaba cuando cuando te apetecía usar tu equipo justo lo más lejos posible del enchufe . Ahora tendrás que estar más cerca de la pared.
Sonido de arranque
Con nosotros desde 1980, el clásico sonido de arranque del Mac ha sido sustituido en el MacBook Pro de 2016 por el silencio absoluto. Por suerte nuestro compañero Javier Porcar nos explica cómo reactivarlo.
Conexión HDMI
Si eres de los que suelen conectar el MacBook al televisor o monitor con un cable HDMI, ve despidiéndote. El puerto HDMI ha desaparecido del MacBook Pro de 2016 lo que significa que necesitarán usar el puerto Thunderbolt 3 junto con un adaptador USB Type C a HDMI para lograr la compatibilidad HDMI. ¡Vivan los adaptadores!
Conexiones USB
El puerto USB estándar ha sido reemplazado por el Thunderbolt 3. Si tienes dispositivos USB aún los podrás conectar al MacBook Pro, ¿sabes a través de qué? Efectivamente, otro maravilloso adaptador USB-C a USB-A. En las fábricas chinas de adaptadores se está viviendo una verdadera orgía de felicidad. Pero espera, que aún hay más.
Ranura para tarjetas SD
Cuando encargues los adaptadores anteriores no te olvides de otro mas, un lector de tarjetas SD con conector USB-C. Y de paso, un bolsillo para llevar tanto adaptador. Y antes de que me preguntes quién utilizaba esto, te lo diré: los fotógrafos, por ejemplo.
Bisagra plástica
Esto es una mejora a todas luces porque la anterior bisagra de plástico ha sido sustituida por una a tono con el color del MacBook. Mucho mejor, sí señor.
Lo estoy viendo venir: quien se compre uno de estos nuevos Mac Pro van a dar dinero a quien se lo cambie por uno del 2014!!!
La salida de audio digital, la óptica, tampoco está!
Buen Post!
Yo me quedo súper feliz con mi MacBook Pro retina 15″ del 2015¡¡¡