Ahora que Hyundai está descartado ¿Quién se aventurará a fabricar el Apple Car?

Apple Car

Después de las tensiones producidas entre Apple y Hyundai parece claro que el fabricante de coches ya no será el elegido para producir el que será el Apple Car. Ahora los analistas se aventuran a pensar quién puede ser el candidato idóneo para esta finalidad. Las cosas no son fáciles porque no es un negocio normal ni tampoco es fácil de desarrollar. ¿Quién se aventurará a fabricar el Apple Car?

Después de que Hyundai pecase de impaciente y publicara diversos comentarios entorno a las negociaciones, Apple ha decidido dar por terminada las conversaciones. Eso al menos, es lo que piensan los analistas y que por tanto ya no serán los coreanos quienes produzcan el futuro Apple Car. ¿Quién se aventurará a fabricar el Apple Car?.

Esa es la pregunta que se hacen ahora todos los analistas de Apple. También nos hacemos la misma pregunta todos los seguidores de la marca que estamos al tanto de las últimas noticias que se van publicando en Soy de Mac. Dicen esos analistas que no es un negocio fácil porque ambas marcas, sea quien sea, están acostumbradas a realizar sus propios proyectos asumiendo sus propios costes y problemas.

En este caso se trata de un pedido de Apple a una marca de vehículos a motor. Ésta trabajaría a demanda y todos los méritos se los llevaría Apple quién se habría encargado del diseño y de la tecnología que se incluyera en el coche. Sin embargo, si hubiera fallos en el vehículo las culpas recaerían casi de inmediato en el fabricante de automóviles. Por eso es difícil encontrar a una empresa que se haga cargo.

Los expertos no acaban de encontrar el socio perfecto para Apple

Hyundai Apple Car

Los expertos han analizado las diversas marcas en el mercado, pero en todas ellas existe algún contratiempo que puede impedir que la fabricación se lleve a cabo:

Varias empresas automovilísticas japonesas también han sido objeto de especulación, pero CNN informa que es probable que la mayoría de las grandes empresas de este país estén mas bien a la espera y no den el primer paso. Hay que tener en cuenta que un acuerdo de fabricación por contrato dejaría al fabricante de automóviles en una situación similar a la de Pegatron y Foxconn, que ensamblan iPhones para Apple pero no obtienen las enormes recompensas financieras.

Eso es lo que quieren evitar las grandes marcas de fabricación de automóviles. Quieren evitar lo que hemos dicho anteriormente. No sacar el suficiente rédito de esta inversión.

Demian Flowers, analista del mundo del motor de Commerzbank dijo:

Volkswagen quiere desarrollar su propio software de conducción autónoma, quieren crear su propio sistema operativo. Quieren control sobre sus propios datos y competir con los Teslas de este mundo y cualquier otra persona que se presente.

A esto Jürgen Pieper, analista del banco alemán Metzler, agregó:

Volkswagen no querría estar en el lado del contratado y tener que estar siempre haciendo lo que el “jefe” quiere que se haga. Los grandes fabricantes de automóviles tienen más que perder. No quieren abrir la puerta a Apple.

En este sentido entonces, parece que las empresas más pequeñas, al menos en términos de automoción, podrían estar más abiertas a un trato. Honda, Nissan, Stellantis y BMW son cuatro que se ajustan a la situación tan especial. Quizás BMW lo ve de manera un poco diferente, diciendo: Está bien, en algún momento tenemos que aceptar que Apple está ingresando al negocio del motor, y si eso está sucediendo, queremos ser el socio en lugar de cualquier otra persona.

Apple puede tratar de evitar batallas sobre la marca y el control creativo contratando a un productor por contrato como Magna, y que ya fabrica automóviles para otros fabricantes de coches  como Mercedes-Benz, Toyota, BMW y Jaguar.

Las posibles especificaciones que vimos ya no están en juego dado que el acuerdo con Hyundai está acabado. Por eso cualquier cosa puede suceder y ahora mismo es como partir de cero. Eso sí con todo lo aprendido con Hyundai al que yo personalmente no descarto de forma tan categórica. Puede que todo haya sido un enfado momentáneo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.