Cómo usar AirDrop en Mac

AirDrop Mac

AirDrop es sin duda esta es para muchos de nosotros una de las mejores funciones que tenemos disponibles en iOS y macOS para compartir cualquier tipo de foto, documento, enlaces, vídeos, ubicaciones dentro de Mapas y demás archivos que tenemos en nuestro equipo.

El uso de AirDrop aumenta con el paso del tiempo y cada vez es más funcional esta opción para los usuarios de Apple. Sin duda en los inicios podemos decir que la tecnología para compartir estos archivos no estaba del todo bien implementada o no funcionaba tan bien como lo hace en la actualidad, es por ello que insistimos en su uso siempre que sea posible ya que es rápida, sencilla y sobretodo funciona muy bien para compartir todo tipo de documentos o archivos.

Artículo relacionado:
Cómo añadir un acceso directo a AirDrop en el Dock de nuestro Mac

Pero para empezar tenemos que tener claro que AirDrop no se puede utilizar fuera de los equipos de Apple. Algo que muchos usuarios siguen sin comprender es la forma en la que se pueden compartir todos estos archivos mediante AirDrop en nuestros Mac, iPhone, iPad o iPod touch, y esta forma es mediante la conexión WiFi y Bluetooth. Evidentemente la forma de compartir estos documentos es totalmente inalámbrica ya que Airdrop funciona de una forma similar a una carpeta virtual conectada a otros dispositivos por lo que se requiere que estos equipos estén cerca entre ellos. Pero vamos a entrar en materia y vamos a ver cómo usar AirDrop en Mac.

Mac compatible con AirDrop

Primeros pasos antes de compartir documentos mediante AirDrop en Mac

Antes de empezar es importante tener presente que necesitamos unos requisitos mínimos previos para poder empezar a compartir documentos con otras personas o entre nuestros propios equipos. Para ello tenemos que realizar una serie de comprobaciones previas antes de nada. Estas pasan por cuatro puntos importantes:

  • Lo primero es confirmar que estamos cerca de la persona con la que queremos compartir los documentos y que esta se encuentre en el rango de cobertura Bluetooth o WiFi
  • La opción de Compartir Internet entre dispositivos tiene que estar desactivada en ambos equipos para poder compartir datos mediante AirDrop
  • Es importante confirmar que tenemos bien configurada la opción de compartir datos y esto lo podemos ver desde el Finder (barra lateral) AirDrop. Aquí tenemos tres opciones disponibles que se configuran desde «Permitirme ser visible para: Nadie, Solo contactos o Todos»
  • Por último si utilizamos la opción «Solo Contactos» tenemos que tener el contacto en nuestra agenda del Mac para poder enviar o recibir archivos, de lo contrario no se enviarán

Un inciso sobre este tema es que podemos acceder al menú directamente pulsando sobre cmd + «barra espacio» para activar Spotlight y acceder directamente al menú de AirDrop escribiendo «AirDrop» directamente. Este nos evita el paso del Finder y es algo más rápido.

Finder AirDrop

Requisitos de nuestro Mac para utilizar AirDrop

Para compartir contenidos entre un Mac y un iPhone, iPad o iPod touch, necesitamos tener actualizado nuestro equipo y a pesar de ello no funciona en todos los Mac. Es importante tener en cuenta cuales son los equipos compatibles con AirDrop para no volverse loco intentando enviar archivos o documentos en equipos que no se puede. Para empezar necesitamos tener estos requisitos:

  • Mac del 2012 o posterior (a excepción del Mac Pro de mediados de 2012) con OS X Yosemite o una versión posterior
  • Y un iPhone, iPad o iPod touch con iOS 7 o posterior

En el caso que quieras compartir datos, fotos, documentos o lo que sea mediante AirDrop entre dos Mac tenemos que tener en cuenta esta lista de ordenadores compatibles con esta funcionalidad de Apple. Estos son los modelos que necesitamos tener para poder compartir:

  • Todos los MacBook Pro de finales de 2008 o posterior, a excepción del MacBook Pro de 17 pulgadas de finales de 2008
  • MacBook Air de finales de 2010 o posteriores
  • Los MacBook de finales de 2008 o posterior, a excepción del MacBook Pro blanco (finales de 2008)
  • iMac de principios de 2009 o posterior
  • Mac mini de mediados de 2010 o posterior
  • Mac Pro de principios de 2009 (modelo con tarjeta AirPort Extreme) o de mediados de 2010
  • iMac Pro (todos los modelos)

Compartir AirDrop

Cómo compartir archivos mediante AirDrop

Con todas las directrices marcadas ya podemos empezar a compartir todo tipo de contenido desde nuestro Mac a otro Mac o cualquier iPhone, iPad o iPod Touch que tengamos dentro del alcance. Es tan sencillo como buscar el icono con forma de cuadrado y una flecha hacia arriba que encontramos en Safari (lateral derecho superior), pulsando directamente con botón derecho sobre una imagen, documento o similar y pulsar en el menú «Compartir»  y listo.

Una vez tenemos el archivo que queremos compartir tenemos que tener en cuenta que el Mac que recibirá los documentos tiene que estar activo, no puede estar en reposo ya que de estar en reposo no vamos a poder detectar el mismo y evidentemente no nos permitirá recibir los documentos o información. Esto ocurre igual con los dispositivos iOS cuando queremos compartir un documento necesitamos que este activo el dispositivo que va a recibir archivos.

Usuarios AirDrop

No consigo ver el otro dispositivo

Es posible que no podamos ver el iPhone, iPad o iPod Touch con el que queremos compartir nuestro documento y esto suele ser por motivos de configuración más que por un problema de la propia herramienta. Tenemos que realizar una simple comprobación en Ajustes > General > AirDrop dentro de nuestro dispositivo iOS para comprobar que todo está activado y verificar al igual que lo hacemos en Mac que permitimos el envío de contenido de nuestros Contactos o de Todos.

  • Recepción desactivada: No recibirás solicitudes de AirDrop
  • Solo contactos: solo tus contactos pueden ver el dispositivo
  • Todos: todos los dispositivos iOS cercanos que usen AirDrop podrán ver tu dispositivo

Evidentemente tener controlado tener activado el Wi-Fi y la conexión Bluetooth o tener desconectada la opción de Compartir Internet, son dos de los puntos a tener en cuenta para el envío y recepción de archivos mediante AirDrop así que con esto ya puedes compartir todo tipo de documentos sin problema entre tu Mac y tu iPhone, iPad o iPod Touch.

Fotos AirDrop

Tenemos que aceptar el archivo para que este se comparta

Para recibir la foto, documento, archivo, enlace o lo que sea que estemos enviando mediante AirDrop el usuario tiene que aceptar la entrada de este al equipo, tanto en macOS como en dispositivos iOS. Cuando alguien comparta cualquier tipo de documento con nosotros mediante AirDrop, sonará una notificación y aparecerá en nuestro dispositivo una alerta con una vista previa del contenido.

Esto es importante ya que nos permite aceptar o declinar la recepción de un archivo y es realmente útil cuando nos encontramos en lugares con mucha gente y tenemos activada la opción de compartir y recibir con «Todos» ya que evitamos que nos llegue directamente cualquier documento sin nuestro consentimiento al iPhone, iPad, iPod Touch o Mac. Es importante mantenerse seguro en todos los casos y compartir documentos, fotos o enlaces de páginas web puede ser muy útil a la vez que muy peligroso si se aceptan de personas que no conocemos de nada, en lugares públicos o similares.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.