Después de hacer una comparativa entre el Apple Watch de serie 1 y el de serie 2, lo hice de los iPhone nuevos. Lo único que me faltaba por comparar eran los auriculares. Si bien los EarPods son un accesorio muy bueno que se incluye en la caja (sea con puerto Jack o Lightning), los AirPods son un producto innovador y que pretende cambiarlo todo. Eso sí, si los quieres los compras por separado.
Veamos a continuación las diferencias reales que encontraréis entre los AirPods nuevos y los EarPods de toda la vida. Ya os adelanto que la falta de cable no es más que el comienzo. Hay muchas funciones o características que os interesarán más.
Así eran y son los EarPods de Apple
Hablamos de auriculares de los de cable. De los de toda la vida pero fabricados por Apple, y blancos. ¿Cuál es su punto a favor o la característica que hace que sean mejores que los de la competencia a nuestros ojos? No solo la calidad, que también, sino su forma. La forma de los EarPods se adapta perfectamente a los oídos y proporcionan un buen sonido y una comodidad que pocas marcas pueden igualar con éxito. El cable no es nada del otro mundo. Blanco, simple, un material que no se rompe fácilmente si lo cuidas bien y ni muy corto ni muy largo. Es decir, estamos ante unos auriculares básicos y normales, pero muy cómodos y de buena calidad. Incluyen micrófono y botón para llamar a Siri o pausar/reanudar la canción etc.
Su precio es de 35€ actualmente, con jack o con Lightning. Antes costaban menos pero con la diferencia de moneda han subido un poco este último año. Los nuevos que van con el iPhone 7 y 7 plus son iguales, pero el conector es el mismo que el del cargador. En ese sentido no se ha innovado más que en la forma en la que se conectan. Si lo que buscas es algo más potente, futurista, cómodo e innovador, entonces te presentamos los nuevos y flamantes AirPods. Un producto que llega para dar mucho de qué hablar y para enamorar a todos y cada uno de los usuarios que decidan adquirirlos. Nada será igual una vez que los tengas.
Comodidad, ligereza, uso, conectividad, calidad… Muchas son las mejoras que han hecho en este nuevo producto y muchas la características que lo diferencian de los EarPods. Descubre cuáles son a continuación.
¿Qué tienen los AirPods que no lleven los EarPods?
Para empezar el cable. Bueno, esto más bien no lo tienen. Se conectan por bluetooth de forma instantánea con aquel producto o dispositivo que quieras conectar, y con el que estés reproduciendo algún audio o canción. Se carga en su caja, que es como la base de carga, y gracias a ella puedes transportarlos, guardarlos y protegerlos. No debes perderlos, pues tampoco te será tan fácil hacerlo como piensas. Aún sudando un poco y moviéndote o saltando, los auriculares se mantendrán en tus oídos y no se caerán. Por lo menos en las pruebas que se han realizado han podido aguantar bien.
Incluyen un chip para facilitar la conectividad y hacerla más rápida. Además cuentan con sensores para medir la distancia entre ellos y tu oído. Así, si no los llevas puestos no estarán reproduciendo el sonido. Una buena forma de ahorrar batería. Otros de sus sensores externos te servirán para activar Siri, pausar la canción, reanudarla, cambiarla y mucho más. Todas esas acciones que podías hacer en el cable de los EarPods y que ahora se trasladan al auricular. Cuenta con dos micrófonos que captan mucho mejor el sonido, tal y como nos han prometido. Reducen el ruido para que Siri o aquellos con quien hables te oigan mejor.
El sonido es espectacular y la facilidad de uso y conectividad entre dispositivos lo es aún más. Te será tan fácil y cómodo usarlos que no podrás volver a los del cable ni a los de otras marcas. Cuestan 179€ en la Apple Store y llegarán en octubre. Veremos para entonces qué opinan los usuarios que lo consigan primero y qué hay de sus experiencias. No pintan nada mal.
Hablan como si apple fuera la única marca existente, no hay otras?