El paso del tiempo sin grandes novedades en la gama AirPods Max ha acentuado la curiosidad entre los usuarios que esperan con ganas la segunda generación de estos auriculares de diadema de Apple. Desde su presentación en 2020, la compañía apenas ha introducido cambios llamativos más allá de nuevos colores, la inclusión del puerto USB-C y algunas actualizaciones de firmware para mejorar el audio. Mientras tanto, el modelo se mantiene como la opción más exclusiva de la marca, sin apenas competencia interna y con un diseño que sigue siendo reconocible a primera vista.
Los rumores más sólidos para los AirPods Max 2 apuntan a que tendremos que esperar como mínimo hasta 2027 para verlos en las tiendas. Esta previsión coincide con varios analistas de referencia, que señalan el inicio de la producción en masa para ese año, lo que retrasaría su posible lanzamiento hasta finales del mismo, quizá junto al iPhone que celebre el vigésimo aniversario del producto estrella de Apple. De confirmarse, se trataría de un ciclo de renovación aún más largo que el de otros auriculares de la gama AirPods.
Principales cambios: menos peso y nuevo procesador
Una de las características más esperadas por los usuarios es una reducción significativa del peso. Actualmente, el modelo pesa unos 385 gramos sin estuche, lo que ha generado críticas por su posible incomodidad en uso prolongado, especialmente en comparación con otras opciones del mercado. Apple parece haber escuchado estas observaciones y trabaja en aligerar la estructura de los AirPods Max 2, aunque todavía no se conocen cifras oficiales ni detalles precisos del rediseño.
En cuanto a la electrónica interna, los rumores sugieren que la próxima generación reemplazará el chip H1 — presente desde 2019 — por un procesador más avanzado. Las opciones que suenan con mayor fuerza son el chip H2 (ya utilizado en los AirPods Pro 2) o incluso un posible H3, con mejoras en calidad de sonido, gestión energética y conectividad inalámbrica.
Actualizaciones recientes y escalada de precio
Mientras se acerca el lanzamiento de la próxima generación, Apple ha introducido mejoras menores. Destacan la adopción del puerto USB-C en línea con la normativa europea y la disponibilidad de nuevas variantes de color. Además, se ha añadido soporte para audio sin pérdidas y menor latencia mediante actualizaciones de software, aunque en general estos cambios no justifican una actualización para quienes ya tienen el modelo original.
Por otro lado, el precio se mantiene alto, superando los 500 euros o dólares, posicionando a los AirPods Max como un producto para quienes buscan lo más avanzado y no les preocupa el coste. La competencia, como Sony con sus WH-1000XM6, ofrece alternativas en cancelación de ruido y autonomía, pero Apple sigue apostando por la integración total en su ecosistema.
¿Merece la espera?
Con todas las cartas sobre la mesa, los AirPods Max continúan siendo uno de los auriculares de referencia en la gama premium de Apple, aunque sin grandes innovaciones recientes. La promesa de un modelo más ligero y con un chip actualizado mantiene vivo el interés de quienes valoran la calidad sonora y un diseño cuidado, pero quienes busquen renovar sus auriculares tendrán que seguir esperando.
Apple mantiene una estrategia conservadora basada en pocas modificaciones, precio elevado y mejoras incrementales, que justifican su carácter exclusivo. A pesar de la competencia que continúa ofreciendo avances en sus productos, la fidelidad al ecosistema de la marca sigue siendo uno de los principales argumentos para quienes apuestan por estos auriculares.
Hasta la posible presentación en 2027, los usuarios pueden aprovechar promociones puntuales en el modelo actual o armarse de paciencia para la próxima actualización.