Uno de los dispositivos más populares y prácticos del catálogo de Apple está a punto de renovarse. Tras el éxito rotundo del rastreador AirTag, la compañía está ultimando los detalles para su segunda generación, el AirTag 2, que podría ver la luz a mediados de 2025. Las expectativas son altas porque este pequeño gadget se ha convertido en el preferido de quienes necesitan localizar con rapidez y seguridad sus objetos personales más preciados.
Desde su irrupción en el mercado, el AirTag se ha ganado un hueco en la vida diaria de muchos usuarios, ofreciendo una solución eficaz para encontrar llaves, mochilas o cualquier artículo que se pueda extraviar con facilidad. Ahora, Apple prepara una actualización que llegará con mejoras clave en autonomía y precisión sin perder la esencia del modelo original.
AirTag 2: Mejoras previstas y novedades principales
Con el AirTag 2, Apple busca resolver algunos de los aspectos que más comentarios han generado entre los usuarios del primer modelo. Según las primeras filtraciones, la nueva versión incorporará un aviso de batería inusualmente baja, que permitirá anticipar aún mejor el momento de recambiar la pila. Este modelo ofrecerá una mayor fiabilidad en las alertas de batería, permitiendo a los usuarios planificar mejor su reemplazo y evitar sorpresas.
Otra de las mejoras más destacadas será la inclusión de un chip actualizado, que posibilitará ampliar el alcance de seguimiento hasta tres veces más en comparación con el AirTag original. De este modo, localizar objetos en entornos amplios o durante viajes será mucho más sencillo y fiable, algo especialmente útil para quienes suelen mover sus pertenencias con frecuencia.
La durabilidad también recibirá un impulso. Los rumores apuntan a que el AirTag 2 podría alcanzar una vida útil de hasta 3 años, lo que reduce notablemente la necesidad de mantenimiento y mejora la sostenibilidad del dispositivo. La apuesta de Apple por aumentar el ciclo de vida de sus productos responde a las tendencias actuales y a la demanda de los usuarios que buscan tecnología resistente.
Diseño continuista y tamaño compacto
Pese a estas innovaciones internas, Apple mantendrá la estética sobria y el tamaño reducido que han convertido al AirTag en un objeto fácil de llevar y de instalar en casi cualquier objeto personal. La portabilidad sigue siendo un punto fuerte, permitiendo que se use en llaveros, maletas, carteras e incluso en dispositivos más delicados sin problemas de espacio.
Conservar este diseño resulta lógico, ya que los usuarios valoran la facilidad de transporte y la posibilidad de pasar desapercibido. Así, el AirTag 2 promete seguir siendo la opción preferida para quienes buscan discreción y eficacia en un mismo producto.
¿Para qué se utiliza realmente un AirTag?
La funcionalidad del AirTag va mucho más allá de simplemente localizar llaves perdidas. Entre los usos más habituales destacan los siguientes:
- Encontrar objetos domésticos: Cartera, llaves o mochilas pueden localizarse rápidamente con la app Buscar del iPhone.
- Rastrear equipaje en trayectos largos: Colocar un AirTag en la maleta ofrece información en tiempo real sobre su ubicación, incluso en movimiento y sin estar cerca.
- Proteger objetos de valor: Cámaras, bicicletas o portátiles pueden equiparse con un AirTag para recibir alertas si se alejan del propietario o si alguien los mueve.
- Medida extra para niños y mascotas: Aunque Apple no lo recomienda expresamente para personas o animales, muchos optan por poner el AirTag en mochilas escolares o collares, como refuerzo de seguridad.
La integración con la red «Find My» hace posible que el rastreo sea fiable y privado, utilizando la enorme base de dispositivos Apple repartidos por todo el mundo.
Autonomía, sostenibilidad y facilidad de uso
Uno de los aspectos más destacados del AirTag 2 será su autonomía superior, permitiendo olvidarse durante mucho más tiempo del mantenimiento y el recambio de batería. Esto reducirá la frecuencia de reemplazo y facilitará el uso continuado del dispositivo. Además, la mejora en la duración también contribuye a la sostenibilidad, disminuyendo la generación de residuos electrónicos.
Su configuración y uso seguirán siendo sencillos, apostando por una experiencia de usuario amigable tanto para quienes ya conocen el ecosistema de Apple como para los nuevos usuarios. A través de la aplicación Buscar, localizar cualquier objeto vinculado al AirTag será más preciso y rápido que nunca.
Aunque aún no se han desvelado todos los detalles oficiales ni la fecha exacta de lanzamiento, las filtraciones apuntan a que Apple tiene previsto presentar el AirTag 2 durante 2025. Hasta entonces, habrá que seguir atento a futuras filtraciones y anuncios oficiales.
El AirTag 2 mantiene su posición como uno de los rastreadores más destacados del mercado, reforzando el compromiso de Apple con la seguridad, la innovación y un diseño compacto y discreto.