En la actualidad, la privacidad se ha convertido en uno de los temas principales para los usuarios de dispositivos móviles, sobre todo cuando hablamos de grandes plataformas como Facebook y sistemas operativos como iOS. El manejo adecuado de los datos personales, así como el control sobre qué aplicaciones pueden acceder a nuestra información, son aspectos fundamentales para garantizar nuestra seguridad y tranquilidad. Veamos cómo ajustar la privacidad de Facebook y apps en iPhone.
Si tienes un iPhone y utilizas la aplicación de Facebook, es imprescindible que sepas cómo ajustar todas las opciones de privacidad disponibles, tanto desde la propia app como desde la configuración general del dispositivo. En este artículo te contamos paso a paso, con todo lujo de detalles, cómo proteger tu información personal y restringir el acceso a tus datos por parte de apps y servicios, utilizando todas las herramientas que ofrece iOS.
¿Por qué la privacidad es tan importante en Facebook y en iPhone?
En los últimos años, escándalos como el de Cambridge Analytica han puesto sobre la mesa la realidad de que Facebook y muchas aplicaciones basan su modelo de negocio en la recopilación y tratamiento de los datos de los usuarios. Por eso, es crucial que seamos conscientes de cómo se comparte nuestra información, no solo con la propia red social, sino también con apps de terceros, amigos y otros servicios vinculados.
Por su parte, Apple siempre ha defendido un enfoque de privacidad diferencial, es decir, el usuario tiene control sobre lo que comparte y con quién lo comparte. Configurar correctamente estas opciones es la mejor defensa ante posibles filtraciones, usos comerciales no deseados o robo de datos personales.
Gestionar la privacidad en la aplicación de Facebook para iOS
La propia aplicación de Facebook para iPhone y iPad pone a tu disposición una serie de configuraciones para decidir quién puede ver tus publicaciones, detalles de tu perfil o las apps conectadas. A continuación, te detallamos cómo acceder y modificar estas opciones:
- Abre la aplicación de Facebook en tu iPhone o iPad.
- En el menú principal, accede a Configuración y luego a Configuración de la cuenta.
- Entra en el apartado de Privacidad. Aquí podrás hacer un repaso guiado de las opciones más importantes.
- Selecciona quién puede ver tus publicaciones, la información de tu perfil y el listado de aplicaciones en las que has iniciado sesión con Facebook.
- Una vez revisado, podrás modificar fácilmente cada una de estas opciones a tu gusto, limitando el acceso a tus datos a ‘Solo amigos’, ‘Amigos específicos’, o incluso ‘Solo yo’, según tus preferencias.
Además, la app de Facebook te permite controlar directamente las aplicaciones y servicios externos que tienen acceso a tu cuenta:
- Desde Configuración > Configuración de la cuenta > Aplicaciones, verás una lista de todas las apps que han solicitado acceso.
- Puedes revisar para cada app qué información compartes (nombre, correo, amigos, etc.) y decidir si deseas eliminar el acceso, denunciar la app o limitar los permisos.
- Existe también una sección dedicada a las aplicaciones que usan tus amigos. Aquí podrás impedir que datos tuyos sean compartidos por aplicaciones que hayan autorizado otros, desactivando los permisos innecesarios.
Control de la visibilidad de tus publicaciones
Facebook te da la opción de afinar con mucha precisión quién puede ver tus publicaciones nuevas y antiguas, tanto desde la configuración general como desde cada publicación en concreto. Esto es especialmente útil para evitar que información personal caiga en manos indeseadas o que se utilice tu actividad en la red social para fines comerciales o fraudulentos.
Opciones de visibilidad en publicaciones nuevas y existentes
- Público: visible para todo el mundo, incluidos usuarios que no estén registrados.
- Amigos: solo quienes tienes añadidos como amigos pueden ver tus contenidos.
- Amigos excepto…: puedes excluir a personas específicas.
- Amigos concretos: únicamente las personas elegidas verán esa publicación.
- Solo yo: completamente privado, solo a la vista del propietario de la cuenta.
Si quieres modificar la visibilidad predeterminada de tus próximas publicaciones:
- Entra en el menú (icono de tres líneas), selecciona Configuración y privacidad, luego Configuración, y accede a la sección Publicaciones.
- Allí, podrás definir el grupo que tendrá acceso por defecto.
De todas formas, puedes cambiar este ajuste para cada publicación individualmente, tanto en el momento de publicarla como posteriormente, editando la privacidad desde el menú de los tres puntos junto al post.
Cómo eliminar y controlar las aplicaciones vinculadas a tu Facebook
Muchas veces, cuando nos registramos en juegos, webs o apps usando Facebook, estamos concediendo acceso a nuestros datos personales a esas aplicaciones. Es recomendable revisar con frecuencia qué apps tienen acceso y retirarles los permisos si ya no las usas o no te fías de ellas.
- Accede desde la app de Facebook al apartado de Aplicaciones dentro de los ajustes.
- Aquí tendrás el listado de apps a las que has autorizado. Al tocar en cada una, verás el detalle de la información compartida y opciones para eliminar los permisos.
- No olvides revisar también la sección Aplicaciones que usan otras personas. Allí se definen los datos que pueden consultarse a través de apps autorizadas por tus amigos. Deja activado solo lo necesario.
Limitar el acceso de las apps, además de proteger tu privacidad, puede mejorar la seguridad y reducir la exposición a potenciales amenazas (phishing, robo de información, spam, etc.).
Utilizando los controles de privacidad de iOS para Facebook y otras apps
Apple ha dotado a iOS de herramientas muy potentes para controlar la privacidad a nivel de sistema. Desde aquí puedes decidir qué aplicaciones tienen acceso a datos como la localización, contactos, micrófono, cámara, fotos y más. Esto no solo aplica a Facebook, sino a cualquier app instalada en tu iPhone o iPad.
Cómo ajustar los permisos en iOS
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Selecciona la categoría deseada (ejemplos: Localización, Contactos, Calendarios, Micrófono, Cámara, Fotos, Bluetooth, Reconocimiento de voz, etc.).
- Verás todas las aplicaciones que han solicitado acceso a esa categoría de información. Activa o desactiva los permisos según tus preferencias.
Para Facebook en particular, puedes restringir la entrada a la cámara, micrófono o ubicación, de manera que la app solo tenga acceso a lo estrictamente necesario para el uso que tú hagas de ella.
Configuración avanzada y controles parentales en iOS
iOS también incluye una sección extensa de controles parentales y restricciones de contenido a través de la función Tiempo en pantalla. Estos permiten establecer límites y bloquear cambios en la configuración de privacidad, ideal para quienes comparten dispositivo con menores o buscan un mayor control sobre la seguridad.
¿Cómo se activan las restricciones de contenido y privacidad?
- Abre la aplicación Configuración y entra en Tiempo en pantalla.
- Selecciona la cuenta correspondiente (en caso de familia) y accede a Restricciones de contenido y privacidad.
- Activa la opción e ingresa el código de Tiempo en pantalla si se solicita.
A partir de aquí, puedes bloquear o permitir cambios en permisos de privacidad, limitar compras, controlar el acceso a servicios de localización, contactos, fotos, datos, Siri, Game Center y mucho más. Resulta esencial mantener actualizado el sistema operativo para que estas funciones se apliquen correctamente en todos los dispositivos que comparten la familia o el grupo.
Restringiendo el acceso a funciones sensibles
- Decide qué apps nativas pueden utilizarse o aparecer en pantalla: Mail, Safari, FaceTime, Cámara, etc.
- Configura restricciones para la instalación o eliminación de aplicaciones, así como para las compras dentro de las mismas.
- Bloquea reproducción de contenido explícito en música, vídeos, libros o apps según su clasificación por edades.
- Filtra el acceso a sitios web y restringe automáticamente contenido para adultos en Safari y otros navegadores. Puedes crear listas de sitios permitidos o bloqueados según tu criterio.
- En Game Center, controla la interacción online y los juegos multijugador, mensajes privados, grabación de pantalla y modificaciones de perfil.
Permisos especiales y datos compartidos
Desde el apartado de privacidad y restricciones, también puedes bloquear o permitir cambios en la configuración de localización, contactos, calendario, recordatorios, compartir por Bluetooth, incluso la configuración de publicidad personalizada y rastreo de actividad de las apps.
Otro punto importante es la gestión de los datos celulares: puedes impedir cambios en el uso del móvil como hotspot o la conexión en segundo plano para ahorrar datos y batería.
Otros consejos de seguridad y privacidad para el uso de Facebook en iPhone
Además de todo lo anterior, hay prácticas recomendables que pueden mejorar significativamente tu seguridad:
- Utiliza los accesos directos a la privacidad de Facebook: Estos permiten hacer un chequeo rápido y modificar ajustes clave en pocos pasos.
- Limita quién puede encontrarte a través de tu número de teléfono o e-mail en Facebook, reduciendo así tu visibilidad en búsquedas.
- Activa las alertas de inicio de sesión para recibir notificaciones si tu cuenta se utiliza en dispositivos o navegadores no reconocidos, previniendo así el acceso no autorizado.
- Desactiva la actualización automática de Facebook para tener mayor control sobre cuándo se actualiza la app y ahorrar batería y datos.
- Considera usar Facebook vía navegador móvil en lugar de a través de la aplicación: consume menos recursos y aporta un plus de seguridad al no dar tantos permisos por defecto.
La importancia de revisar y actualizar periódicamente tus ajustes de privacidad
El entorno digital cambia constantemente, tanto en lo referente a políticas de privacidad como en opciones técnicas disponibles. Por ello, es aconsejable revisar periódicamente las opciones de seguridad y privacidad de tu cuenta de Facebook y dispositivo iOS. Además, mantener esas configuraciones actualizadas garantiza un nivel de protección adecuado y evita vulnerabilidades.
Adoptar una actitud proactiva te permitirá anticiparte a problemas, detectar accesos no autorizados, eliminar apps que ya no uses y evitar compartir información innecesaria con terceros. Recuerda que, aunque Apple ofrece muchas herramientas para protegerte, el último responsable de tu privacidad eres tú.
A través de una gestión cuidadosa de tus permisos y configuraciones, puedes mantener el control total sobre tus datos personales y disfrutar de Facebook en tu iPhone de forma segura y tranquila.