Hace pocos días se lanzó oficialmente el método de suscripción a los podcast de Apple Podcasts. En este caso hablamos de algunos de los detalles de este servicio que puede no conozcas, y es que no todo el mundo sabe por ejemplo que estas suscripciones están disponibles en más de 170 países y regiones o que se requiere de iOS 14.6, iPadOS 14.6 y macOS 11.4 o versiones posteriores para poder utilizar este servicio. Pero hay más detalles que seguramente desconoces de este nuevo servicio de Apple y por ello hoy vamos a mostrar algunos de ellos.
Empezaremos por lo más importante, el precio
Muchos de vosotros estaréis preguntando el coste de estas suspensiones Apple podcast y podemos decir que parte desde los 0,49 € al mes que es el precio mínimo hasta lo que el propio creador de contenido quiera cobrar. Como ya advertimos en anteriores ocasiones Apple no cobra nada de este servicio ni a los creadores ni a los suscriptores por lo que únicamente prestan servicio.
Los oyentes pueden gestionar las suscripciones y pasar de la facturación mensual a la anual -si está disponible- desde los ajustes de su ID de Apple, a los que se puede acceder desde la parte superior de la pestaña Escuchar en Apple Podcasts
Por otro lado tenemos que decir que los podcasts se pueden escuchar también en un Apple Watch con watchOS 7.5 o posterior, en un HomePod, HomePod mini y CarPlay. Pero detalle curioso es que las suscripciones a este servicio se pueden enviar como tarjeta de regalo, todas las suscripciones pueden compartirse entre seis familiares dentro de En Familia Y que se pueden encontrar recomendaciones de otros programas directamente en el Twitter de Apple podcast.
Sé el primero en comentar