El Apple Pencil apareció en la Keynote del 9 de Septiembre de 2015 junto con la presentación del iPad Pro. Phil Schiller fue el encargado de contarnos sus maravillas, y aún recordamos cómo se le quitaba el capuchón y aparecía el conector lightning de Apple para enchufarlo al propio iPad Pro para cargarlo. Ver para creer.
Pero como todo, Apple mejoró en sucesivos años sus iPad Pro (añadiendo conector USB-C), y por ende, el nuevo Apple Pencil de 2ª generación presentado en 2018, prescindía de ese conector lightning y se «pegaba» al lateral del iPad Pro para cargarse de forma «mágica».
El Apple Pencil es ideal para tomar notas, subrayar PDFs, dibujar, hacer croquis... Apple lo diseñó para profesionales creadores de contenido, pero también pensó en aquellos que trabajan o toman notas con la tablet.
Pero claro, como todo producto Apple, tiene un precio que no todos están dispuestos a pagar y muchos buscan alternativas al Apple Pencil.
En la tienda oficial de Apple, el Apple Pencil de 1ª generación cuesta 119,00€ y el Apple Pencil de 2ª generación está en 149,00€.
Índice
Punto de Partida
Si bien al principio parecía que los futuros iPad trabajarían exclusivamente con los Apple Pencil, enseguida se abrió la mano a lápices o punteros ópticos y stylus de terceros. Obviamente no van a tener la misma sincronicidad con la tablet, pero a lo mejor no nos hace falta.
Compatibilidad
Antes de nada, debemos saber cuál de los Apple Pencil (de 1ª y 2ª generación) es compatible con nuestro modelo de iPad. Sabiendo eso, ya podemos buscar y desechar aquellos lápices o stylus que no cumplan los requisitos de compatibilidad, evitando así adquirir un producto que no funcione con nuestro iPad.
El Apple Pencil de 1ª generación es compatible con el iPad Pro de 12,9 pulgadas de 1ª y 2ª generación, con el iPad Pro de 10,5 pulgadas, con el iPad Pro de 9,7 pulgadas, con el iPad Air de 3ª generación, con el iPad de la 6ª a la 10ª generación y con el iPad mini de 5ª generación.
Por su parte, el Apple Pencil de 2ª generación es compatible con el iPad Pro de 12,9 pulgadas de 3ª a 6ª generación, con el iPad Pro de 11 pulgadas de 1ª a 4ª generación, con el iPad Air de 4ª y 5ª generación y con el iPad mini de 6ª generación.
Detalles a tener en cuenta
Para buscar buenas alternativas al Apple Pencil, nos interesa buscar modelos de corte parecido, similares al producto Apple, en blanco, lo más planos y ergonómicos posibles. De estos hay cientos, pero podemos destacar unos de otros en base a ciertos parámetros.
La mejor recomendación, deberías buscar el periférico con la mayor autonomía y el mejor sistema de carga, para que no se convierta en un engorro su uso y su recarga constante.
En este artículo vamos a ver cuatro que se asemejan en diseño, pero cada uno con sus características propias en función al precio que manejan, estando todos por debajo de los 50,00€.
Alternativas al Apple Pencil
Como hemos mencionado anteriormente, alternativas al Apple Pencil hay muchas y muy variadas. Aquí vamos a comentar cuatro opciones que nos han parecido interesantes por diseño, tipo de carga, precisión y sobre todo, por su precio.
Todos ellos están disponibles en Amazon y os comento su precio actual a la hora de redactar este post. Puede que cuando los consultéis, ese precio haya fluctuado.
Metapen A8
Comenzamos por este lápiz, que podéis encontrar aquí. El Metapen A8, es cómodo, sencillo y conecta de maravilla. Su encendido es tan simple como golpear su cabeza dos veces y conecta automáticamente por Bluetooth.
Entre las cosas que ofrece y por eso lo destacamos está: un indicador led (con colores blanco, azul y rojo) que te indica el estado de la batería del lápiz. Tiene carga rápida mediante conector USB-C, de forma que con tan sólo 4 minutos de carga te da 2 horas de autonomía, y su carga de 30 minutos nos da 10 horas de uso ininterrumpido.
Si eso aún no te ha atraído, decirte que lo hay en varios colores, pero en blanco, con un look muy parecido al Apple Pencil, cuesta tan sólo 19,99€. Una opción ideal para los más pequeños de la casa y estudiantes.
No es compatible con iPad anteriores a 2018 y en ciertos modelos se acopla magnéticamente al lateral para colocarlo cómodamente.
Metapen A11
De la misma marca del anterior, que ya ofrece fiabilidad suficiente, el Metapen A11 mejora el diseño del Metapen A8, puesto que no tiene el orificio de carga USB-C en el frontal del lápiz, sino en un lateral.
Para encenderlo y apagarlo, tiene un botón a la altura del dedo índice, y su ergonomía es mayor al tener mayor diámetro, lo que incide en un agarre mejor y menos cansancio al escribir con él.
Según sus especificaciones es más preciso que el A8 en cuanto al dibujo y los trazos según los diferentes ángulos de inclinación al dibujar. Su única pega con respecto al anterior es su autonomía inferior, tan sólo 8 horas de duración ininterrumpida.
Su precio es de 25,99€.
Lápiz NTHJOYS
Aquí hablamos ya de palabras mayores en cuanto a lápices que son una alternativa al Apple Pencil. Este lápiz ya nos ofrece interesantes funciones que se asemejan al original de 2ª generación.
Su encendido y conectividad es mediante un botón táctil en la parte superior, y aunque puede verse su orificio USB-C para carga por cable, también admite la carga inalámbrica al «pegarse» al iPad, siempre que este sea compatible con ella.
Con lo cuál, en el momento que lo acoplemos al iPad, empezará a cargarse. Además al «pegarlo» podremos ver en el propio iPad su estado de carga.
Evidentemente, aunque admite los dos tipos de carga, la inalámbrica será más lenta, por lo que si necesitas de verdad recargar el lápiz, debes usar el puerto USB-C. Su autonomía es de 11 horas.
Desde su botón de encendido, si pulsamos una o dos veces, podremos programar funciones de acceso directo, como por ejemplo salir a la pantalla de inicio o despertar el administrador de multitarea.
Su precio es más elevado, pero merece la pena. Lo puedes encontrar por 29,99€, lo que significa una relación calidad/prestaciones/precio como ninguno.
Lápiz SuoHong
Lo más parecido que vas a encontrar a un Apple Pencil de 2ª generación. Carga rápida inalámbrica acoplándolo al lateral del iPad (prescindiendo ya de ningún puerto exterior), display de carga en el propio iPad, alta precisión de trazos, funciones adicionales de acceso directo programables.
Es decir, que tenemos lo mejor de los lápices que hemos visto hasta ahora, con la comodidad de la carga rápida inalámbrica en el propio iPad y una autonomía de 11 horas.
Todo por un increíble precio de 44,25€, es decir, menos de una tercera parte de lo que cuesta el Apple Pencil original.
Tu elección
Vistas las alternativas al Apple Pencil que te hemos presentado y las otras cientos que podrás encontrar, la elección, si no se quiere comprar el original de Apple, es toda tuya. Candidatos no te faltan y tú mejor que nadie sabes para que quieres utilizar el lápiz en el iPad.
Si estás buscando éstas alternativas al Apple Pencil es porque el uso que vas a darle no es profesional y se reduce a la toma de apuntes, al dibujo esporádico o a la escritura y subrayado en PDF para su estudio.
Esperamos que te hayamos sido de ayuda. ¿Cuál elegirías?
Sé el primero en comentar