Para lograr las mejores ediciones fotográficas, no necesitas ser un experto, solo es preciso contar con las herramientas más completas para ello. Aunque poseer conocimientos sobre el tema puede ayudarte, sin dudas, ciertos programas harán gran parte del trabajo para ti. Uno de ellos es PixelMator Pro el cual es bastante efectivo pero con la desventaja de ser de pago. Por esto, hoy te traemos 5 alternativas al editor PixelMator Pro.
Estos programas, de igual manera, cuentan con recursos y características muy variadas. Realizar tus proyectos de edición en ellos te dará la garantía de obtener un resultado profesional, sin necesidad de ser precisamente uno. Solo debes probar estas herramientas y decidir cuál de ellas es la más cercana a tus requisitos. La idea es que tus imágenes tengan la calidad necesaria, auxiliándote para ello de efectos, filtros y funciones variadas.
Veamos las 5 mejores alternativas al editor PixelMator Pro.
Pixlr
Esta es una de las opciones más completas que podrás hallar. Es una herramienta que te brinda útiles y variados recursos de edición, los mismos te ayudarán a obtener las mejores imágenes. Cuenta con una interfaz atractiva y bastante intuitiva, que sin dudas facilita el trabajo.
- Contiene las clásicas y necesarias opciones relacionadas con archivos, como Guardar, Abrir, Cerrar e Imprimir. Además de alternativas de edición como Cortar, Pegar, Deshacer y Seleccionar todo.
- Te permite gestionar los diferentes niveles del proyecto. Por ejemplo, cuando abres una foto encima de otra, tienes dos capas disponibles. Proporciona opciones para la composición y apariencia de la imagen, incluyendo exposición, balance de color y filtros.
- Aquí encontrarás filtros de color e iluminación. Este menú contiene herramientas que te permiten cambiar la forma en que ve la imagen. Con el editor Pixlr, también puedes cambiar imágenes, recortar, cambiar el tamaño, rotar, ajustar colores.
- También es posible retocar imágenes con el uso de pinceles, efectos y filtros.
Puedes acceder a su sitio web aquí.
PhotoRoom
Es una herramienta de edición de fotografías versátil. Ofrece una variedad de herramientas y efectos para mejorar y ajustar tus fotografías con exposición, contraste, brillo, saturación y otros ajustes. También incluye opciones para eliminar objetos no deseados, agregar texto, marcas de agua y más.
Además de las herramientas básicas de edición, PhotoRoom también ofrece varias plantillas y filtros para darle un toque extra a tus fotografías. Todos los recursos que te ofrece están orientados a conseguir la mejor calidad en tus ediciones.
-
Ofrece una amplia gama de recursos y opciones para que puedas editar todas tus imágenes con la calidad que necesitas.
-
Podrás conseguir resultados profesionales en tan solo unos pocos pasos.
-
Puedes eliminar objetos no deseados de tus fotos, agregar texto, marcas de agua y más.
-
Tienes la oportunidad de agregar un efecto especial al fondo de tus fotos sin tener que usar ningún software de edición de escritorio.
-
Es un programa muy fácil de usar con una interfaz sencilla e intuitiva que facilita la navegación.
-
Puedes guardar fotos editadas en tu dispositivo o compartirlas directamente en las redes sociales.
Accede a su página tocando aquí.
GIMP
Este es un versátil programa de gráficos que te permite crear, editar y retocar imágenes fijas o imágenes animadas de píxeles. Podrás utilizar una amplia gama de herramientas como pinceles, patrones, filtros e infografías de efectos. Sin dudas, es una alternativa muy práctica que mejorará en gran medida tus imágenes.
Características principales:
-
Esta aplicación cuenta con plantillas que te permiten crear composiciones de imágenes según tus deseos.
-
Puedes usarlo para incrustar objetos y personas recortadas del fondo, agregar texto y editar tipografía. Esto hará que su proceso de edición sea mucho más rápido y sencillo.
-
Además, todas las plantillas se pueden personalizar según tus necesidades, existen diferentes usos que puedes darles.
No es necesario ser un profesional para utilizar GIMP, pero si lo eres, esta app te resultará de gran utilidad. Dicho programa puede enriquecer significativamente tu trabajo de edición.
Acorn
Este es un poderoso editor de imágenes para personas que tienen poca o ninguna experiencia en edición de fotografías, y quieren hacer algo simple pero efectivo. El programa te permite editar imágenes de diversas formas sin sentirte abrumado por la complejidad de su conjunto de funciones.
¿Cuáles son las herramientas más importantes de este programa?
-
Una de las ventajas de esta herramienta es que se puede utilizar en muchos contextos. Por ejemplo, puedes eliminar el fondo de las imágenes utilizando las herramientas Alpha Erase o la herramienta Magic Wand.
-
La herramienta de contorno de círculo o texto se puede utilizar para crear varios diseños vectoriales, como logotipos.
-
Por su parte, la herramienta de clonación ayuda a corregir cualquier error o imperfección en la imagen.
-
Además, puedes cambiar fácilmente el contraste, las sombras, los medios tonos y las luces de sus imágenes utilizando curvas y capas.
-
También es posible oscurecer o aclarar imágenes utilizando modos de fusión, herramientas de retoque o filtros.
-
Posee múltiples funciones de edición, y más de 25 opciones diferentes de modos de fusión.
-
Tendrás a tu alcance varias máscaras de capa.
Darktable
Este es un software de código abierto que nos permite gestionar todo el proceso fotográfico, desde la planificación hasta el procesamiento RAW. Es compatible con más de 400 cámaras y dispone de una gran cantidad de herramientas de ajuste y exportación que te permiten exportar imágenes directamente a servidores web.
Podrás además gestionar tus negativos digitales de forma profesional, mejorar su tono y obtener fotografías con iluminación adecuada. Es un programa gratuito compatible con Mac OS, Linux y Windows. También proporciona edición no destructiva, lo que nos permite realizar cambios visuales en las imágenes sin sobrescribir sus datos.
¿Qué otros beneficios ofrece este programa de edición?
-
Proporciona gestión del color basada en aspectos tales como la saturación, el cambio selectivo de color y el control del perfil de color.
-
Dispone de herramientas de filtrado y clasificación de imágenes muy versátiles.
-
Soporta varios formatos de imagen como JPEG, CR2, NEF, HDR, PFM, RAF y muchas más fotos y mayor libertad a la hora de editar tonos. Algunos de ellos son mapeo de nivel, curva, brillo y tono.
-
Excelente compatibilidad con OpenGL para el procesamiento de imágenes acelerado por GPU.
Accede a la página de la herramienta aquí.
Cuando editas tus imágenes es muy frecuente enfrentarte a algunas trabas, y es que en ocasiones no disponemos de los recursos necesarios para lograr los mejores resultados. Esperamos que en este artículo hayas encontrado las mejores 5 alternativas al editor PixelMator Pro. Si crees que debemos mencionar algo más, hazlo saber en los comentarios. Te estaremos leyendo.