Cuando vendes un dispositivo, se recomienda restauran el equipo, para no dejar ningún dato personal. Los usuarios dábamos por hecho que haciendo eso, se liberaba el dispositivo y desaparece de la lista de dispositivos propios. Pero al parecer, al menos en algunos casos no es así.
La historia la narra un empleado de Google, cuando vendió su iMac. El vendedor, realizó una instalación limpia antes de transmitir el equipo. Esto lo hizo hace 10 años, pero tras este periodo de tiempo, su iMac antiguo continua en la lista de dispositivos de iCloud.
Esta locura sucedió recientemente con un Mac que vendí en Craigslist hace unos años. Noté que todavía aparecía en la aplicación Buscar mi iPhone. Bueno, al principio no me di cuenta de que ese dispositivo era mi Mac en particular. Me acabé dando cuenta de que había un Mac que no reconocí en Buscar mi iPhone llamado «Michael’s iMac».
Hice clic y vi un Mac que no era el mío y aparecía en un mapa a unas 100 millas al norte de mi casa.
Por alguna razón, esta persona no necesitó iniciar sesión en iCloud. Esto significaba que Apple todavía asociaba el hardware del Mac con mi cuenta de iCloud. El Mac no se conectó a mi cuenta de iCloud, pero todavía estaba asociada a mi cuenta, por lo que aún podía rastrear la ubicación del Mac en tiempo real.
Pensándolo detenidamente tiene cierto sentido. Si te roban el Mac, lo primero que harán será restaurar el dispositivo. Si no introducen una nueva ID de Apple, podrás localizar el dispositivo, pero si lo hacen, quedará constancia de la nueva ID. De hecho, el vendedor todavía tiene la capacidad de «Reproducir sonido», «Bloquear» y «Borrar Mac»
Un comentario, deja el tuyo
Cuando vendes un mac has de borrarlo de la lista tu mismo, aun poniendo icloud seguira asociado ese mac, simplemente porque se aceptan varios usuarios por mac.
Aquí el que lo ha vendido no tiene idea de que es él, el que ha de borrar ese mac de su cuenta.
Ejemplo sencillo, crear una cuenta en el mac de tu pareja o amigo, y activas buscar mi mac, y aparecerá en tu lista de mac’s.