Estamos en cuarentena. España entera y gran parte del mundo se encuentra en estos momentos haciendo frente a la crisis sanitaria generada por el Coronavirus. Una de las medidas implantadas en el ámbito laboral, ha sido la flexibilidad horaria y siempre que se pueda trabajar desde casa. Aquí os dejamos unas cuantas aplicaciones para que todo vaya sobre la seda.
Por cierto. Queremos agradecer a todos aquellos trabajadores que no pueden seguir realizando sus tareas desde casa y tienen que acudir regularmente a su lugar de trabajo. Sanitarios, Emergencias, camioneros, repartidores…..A todos ellos ¡GRACIAS!
Me han mandado a casa a trabajar. Tengo un Mac. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones que puedo usar?
Reuniones Online
iMessage y FaceTime
Podemos usar aplicaciones propias de Apple, como por ejemplo iMessage y FaceTime desde nuestro Mac. Podemos comunicarnos, ya sea de forma personal o en grupo, de hasta 32 personas y siempre podemos compartir cualquier archivo. Hay que tener en cuenta que además cuenta con cifrado de extremo a extremo, por lo que las comunicaciones son seguras.
Slack
Si queremos ir un paso más allá, podemos usar Slack para trabajar a distancia. Permite también llamadas grupales y la posibilidad de compartir archivos. Decimos que podemos ir un paso más allá, porque es una sola aplicación que aglutina las dos anteriores. Además podemos mencionar en los mensajes a un interlocutor y sólo él recibirá el mensaje.
Necesito compartir archivos grandes y pesados y desde iMessage o Slack, no se puede.
Dropbox, icloud
Casi todos conocemos como es trabajar con Dropbox. Aunque tiene su aplicación para sistemas móviles, es mucho mejor desde el Mac. Se pueden compartir archivos de gran tamaño y además se puede dar permisos de edición a los usuarios que estimemos oportuno. Se puede compartir cualquier formato y tamaño. Eso sí, tienes que tener en cuenta que la cuenta gratuita tiene una capacidad máxima de 5GB.
iCloud también es bastante práctica a la hora de poder compartir archivos de cualquier formato y tamaño. También está limitada en su versión gratuita pero a cambio obtenemos un sistema de encriptación de su contenido.
Gestión de proyectos en común
Trello, Asana, entre otras
Para poder gestionar las tareas entre todas las personas que tengan que trabajar desde casa, nos encontramos con multitud de aplicaciones o páginas Web. Hemos elegido estas dos, porque nos parecen muy intuitivas y sencillas.
Trello dispone de aplicacion propia para Mac, pero también puedes acceder vía Web. Se basa en paneles donde se pueden asignar tareas a cada persona de manera individual o bien en grupo. Podemos poner notas, enlaces, imagenes y caducidad a las tareas. Es bastante versátil y enseguida se le coge el truco.
A Asana se accede a través de la Web. Muy parecida a Trello, una de las características que tiene es que se puede integrar en servicios de terceros.
Sé el primero en comentar