Aunque no fue la primera compañía en lanzar unos auriculares inalámbricos con los AirPods si que fue la compañía que impulsó este tipo de auriculares en el mercado. Desde entonces ha liderado este segmento, siendo los AirPods los auriculares inalámbricos más vendidos en todo el mundo, a pesar de que no son precisamente baratos.
Sin embargo, conforme van pasando los años, la oferta se ha ampliado considerablemente y a día de hoy tenemos una gran número de opciones disponibles a precios realmente interesantes con una calidad muy similar o incluso superior, como es el caso de los Galaxy Buds de Samsung.
Según el último informe publicado por Counterpoint, los AirPods de Apple siguen liderando el segmento de los auriculares inalámbricos, a pesar de haber perdido cuota de mercado por llegada de nuevos modelos por parte de la competencia. Counterpoint afirma que durante el tercer trimestre de 2019, se han vendido 33 millones de auriculares inalámbricos, lo que supone un incemento del 22% con respecto al segundo trimestre de este mismo año.
En el segundo trimestre de 2019, Apple tenía el 53% del mercado, una cuota que ha bajado hasta el 45% en el tercer trimestre de 2019. Samsung, principal competir de Apple, tiene un 6% de cuota de mercado, y se sitúa en tercera posición del ranking. Xiaomi, se sitúa en segunda posición con una cuota de 9%.
Estos datos no incluyen las ventas de los nuevos AirPods de tercera generación, los AirPods Pro, un modelo que incorpora un sistema de cancelación de ruido cuyo precio es 100 euros superior a la gama básica de AirPos de segunda generación.
Según afirma Liz Lee, analista de Counterpoint, los consumidores son conscientes de que los auriculares inalámbricos, son los accesorios más prácticos y útiles para dispositivos inteligentes, por lo que se han convertido en uno de los más populares en el mercado, junto con los smartphones.