Quienes siguen de cerca la evolución de los productos de Apple ya tienen una nueva cita en el calendario: la próxima generación del iPad Pro está cerca de ser presentada, esta vez incorporando el esperado chip M5. Los últimos movimientos de la compañía apuntan a que la producción en masa de este modelo ya está en marcha, consolidando su apuesta por la renovación tecnológica y la mejora continua de prestaciones en su tableta profesional.
Apple ha decidido mantener el ritmo de lanzamientos que caracteriza a los modelos Pro de su catálogo. Todo parece indicar que el iPad Pro con chip M5 será una realidad en octubre de 2025, justo año y medio después de la llegada de la generación anterior con el M4. Se espera que esta actualización no solo suponga un salto en potencia, sino que también asegure una eficiencia energética mejorada, gracias a la incorporación de la tecnología de fabricación de 3 nanómetros del procesador M5.
Nuevos paneles OLED: colaboración entre Samsung y LG
Uno de los cambios más relevantes en el nuevo iPad Pro es la mejora e integración de paneles OLED en ambos modelos de 11 y 13 pulgadas. Este año, tanto Samsung como LG comparten la fabricación de estos paneles para los dos tamaños a la vez, un cambio respecto al pasado en el que Samsung se ocupaba de los 11” y LG de los 13”. Esta estrategia permite a Apple reforzar su cadena de suministro y cubrir posibles imprevistos. Además, la apuesta por el OLED seguirá ampliándose en el futuro, ya que la compañía planea llevar esta tecnología también al iPad mini en 2026 y al iPad Air en 2027.
Esta decisión no solo responde a una cuestión de diversificación, sino también a la intención de democratizar progresivamente el acceso a la tecnología OLED dentro de la gama iPad. Así, funciones que antes solo estaban disponibles en los modelos más caros pasarán a estar presentes en dispositivos más asequibles dentro de la familia Apple. Si deseas conocer más sobre las novedades del iPad Pro, puedes consultar las novedades y ofertas del iPad Pro en 2025.
Diseño continuista y cambios en detalles clave
Tampoco se esperan grandes revoluciones en cuanto a la estética del iPad Pro M5. El diseño ultradelgado y ligero que se estrenó el año pasado se mantendrá, priorizando la comodidad y el manejo diario. Entre los detalles más comentados de la nueva generación está el cambio en la orientación del logotipo de Apple, que a partir de ahora pasará a estar alineado en horizontal. El motivo de este ajuste es claro: facilitar la visualización cuando el dispositivo se usa en modo apaisado, sobre todo en combinación con teclados o durante el consumo de contenido multimedia.
También habrá mejoras sutiles en los biseles de la pantalla, que serán aún más finos gracias a tecnologías avanzadas como la compresión térmica (CoF) y controladores de pantalla actualizados. Esto permitirá ofrecer una experiencia visual más inmersiva sin aumentar el tamaño del dispositivo, algo especialmente apreciado tanto para el trabajo creativo como para el entretenimiento.
Prestaciones técnicas y ciclo de lanzamientos
El corazón del nuevo modelo será, como era de esperar, el chip M5 fabricado por TSMC en 3 nanómetros. Se espera que ofrezca mejoras tanto en el rendimiento como en la eficiencia energética, aunque no se prevén grandes saltos en la arquitectura en comparación con el M4, a la espera de que Apple adopte el proceso de 2 nanómetros más adelante.
En cuanto a la fecha, todos los indicios señalan que el iPad Pro M5 llegará en octubre, siguiendo el ciclo tradicional de lanzamientos que Apple suele reservar a su gama profesional. El modelo con chip M4 se lanzó en mayo del año anterior, lo que refuerza la idea de un ritmo ágil en la renovación de esta línea. Los usuarios podrán elegir entre dos tamaños disponibles (11 y 13 pulgadas), siendo ambos los principales protagonistas de esta nueva generación.
La llegada del iPad Pro M5 representa una evolución discreta pero relevante dentro de la familia de tabletas de Apple. La incorporación de un chip más potente, la consolidación del OLED y los pequeños cambios en diseño y funcionalidad reafirman la apuesta de la marca por ofrecer productos cada vez más completos y adaptados a los hábitos de uso actuales. El mercado espera con interés las novedades definitivas y, como es habitual, Apple mantiene el misterio hasta el último momento.