Los mapas de Apple nacieron con demasiadas criticas, y es que parece que Apple tuvo prisa en quitar la concesión que tenía con Google para que estos incorporarán sus mapas a iOS y se lanzaron a crear unos mapas propios. Unos mapas que al ser lanzados apresuradamente estuvieron llenos de errores, pero de errores bastante fuertes…
Los mapas de Apple llegaron a OSX con Mavericks. Ahora tenemos una aplicación de Mapas nativa en nuestros Mac’s al igual que la que tenemos en iOS. Lo interesante son las posibilidades de compartir direcciones o mapas entre todos nuestros dispositivos (podemos planificar una ruta en nuestro Mac y llevarnosla en nuestro iPhone por ejemplo). Unos mapas que tienen una visión en 3D bastante espectacular aunque sólo disponible en ciertas ciudades, que se están actualizando…
A esto lo llaman ‘Flyover’ y es una característica de ‘Mapas’ que nos permite ‘volar’ por estas ciudades que están soportadas por flyover. Unas ciudades con edificios, calles, y elementos urbanísticos en 3D, y que como decimos es bastante espectacular.
Flyover empezó con ciudades americanas como Nueva York y Washington, y poco a poco se fue extendiendo a ciudades europeas como París. También es cierto que hay ciudades con edificios bastante pobres de calidad, pero que las ciudades grandes están bastante logradas.
Según se está comentando por las redes sociales se están ampliando las ciudades soportadas por Flyover, entre las que se encuentran las siguientes:
- París, se está mejorando.
- Se están incorporando más ciudades francesas entre las que se encuentra Marsella.
- Helsinki.
- Ciudad del Cabo.
- Nuevas zonas de España, Reino Unido, EEUU, y Canadá.
Poco a poco Apple va mejorando la aplicación de Mapas para lograr quitar la hegemonía a Google Maps. ¿Os habéis dado cuenta de alguna ciudad más soportada por Flyover?
Más información – Los mapas de Apple amplian las ciudades de su herramienta Flyover