Apple suele mantener en secreto este tipo de investigaciones, pero en esta ocasión la compañía de la manzana ha hecho público el anuncio. En colaboración con los centros universitarios, ha presentado una cátedra de 1 millón de dólares destinada al efecto. Un ejemplo, es la estrecha relación que mantiene con la Universidad de Washington como apoyo tecnológico.
Según Carlos Guestrin, director de Apple de aprendizaje automático:
Estamos tratando de encontrar las mejores personas entusiasmadas con la IA y aprendizaje de las máquinas. Emocionadas acerca de la investigación y el pensamiento a largo plazo, pero también que trasladen esas ideas a productos que tengan impacto y con ello complacer a nuestros clientes.
Apple se centrará en Seattle al aprendizaje automático, un ingrediente clave en el campo más amplio de la inteligencia artificial, que se definiría como la capacidad de los programas para aprender de los datos y la actividad de los usuarios, a tomar acciones específicas, sin estar explícitamente programado para hacerlo.
Como no, las empresas más punteras en tecnología como Microsoft o Amazon, se encuentran igual que Apple, haciendo fuertes inversiones en esta tecnología.
El actual Jefe del proyecto, Carlos Guestrin, se unió a Apple el año pasado, desde Turi, empresa adquirida por Apple. Guestrin es a su vez profesor de la universidad de Washington.
Sé el primero en comentar