Según podemos en Bloomberg, Apple está trabajando en una nueva función que permitirá monitorizar el sueño de los usuarios a través del Apple Watch. Según esta publicación, Apple lleva varios meses haciendo uso de esta función del sueño entre un grupo reducido de usuarios, según afirman personas relacionadas con este proyecto.
Si la funcionalidad, que actualmente se encuentra en sus inicios, ofrece un resultado positivo, la compañía con sede en Cupertino podría añadirla al Apple Watch en 2020, según han afirmado algunas de las personas que están colaborando en la prueba.
Parece que hasta el momento, monitorizar el sueño no ha sido un prioridad para Apple, ya que tal y como podemos comprobar se centró inicialmente en monitorizar nuestro corazón para poder detectar posibles enfermedades, una funcionalidad de la que hemos hablado en diversas ocasiones y que ha ayudado a muchas personas a conocer que tenían una enfermedad del corazón sin que tuvieran conocimiento.
El fabricante Fitbit, lleva mucho tiempo ofreciendo un sistema de monitorización del sueño, una funcionalidad que para estar disponible en watchOS, nos obliga a tener que recurrir a aplicaciones de terceros, ya que no se encuentra disponible de forma nativa. Al parecer el motivo de la falta de esta función es por una buena razón: la vida de batería de la primera generación apenas duraba las 18 horas que prometía el fabricante, lo que obligaba a los usuarios cargar el dispositivo mientras dormían.
Es más que probable que Apple esté haciendo de la tecnología de la empresa Beddit, una empresa que adquirió hace algo más de un año y que ofrecía una tira de sensores para monitorizar el sueño. Esta tira para monitorizar el sueño sigue a la venta y de hecho, hace unos meses, lanzó la segunda generación.
Sé el primero en comentar