Poco después de que las primeras unidades de HomePod llegan al mercado, saltó una polémica relacionada con las marcas que dejaban en algunas superficies de madera, concretamente en superficies donde se había utilizado un tratamiento de cera o de aceites. Con el lanzamiento del nuevo HomePod mini, estas marcas no aparecerán.
Según afirma Rene Ritchie en el vídeo de review que ha colgado en su canal de YouTube, Apple afirma haber solucionado este problema con la nueva generación del HomePod mini, por lo que hará que te utilices una superficie para colocar el nuevo HomePod (lo más probable es que no ofrecer la misma potencia que el HomePod original, estas marcas no aparezcan).
Estas marcas se creaban debido a la parte de silicona que se encuentra en la parte inferior del HomePod, zona destinada a amortiguar las vibraciones del altavoz. Estas marcas desaparecían después días después de retirar el altavoz. Si no desaparecían, Apple nos recomendaba limpiar la zona con un trapo ligeramente humedecido.
Si estas persistían, recomendaba limpiar la zona con el producto recomendado por fabricante. La página de soporte de Apple de este dispositivo recomendaba al final que si no queríamos que aparecieran estas marcas, colocáramos un superficie debajo para evitar que la silicona dejara las marcas en la madera.
De hecho, la página de soporte del HomePod sigue mostrando las mismas recomendaciones a la hora de limpiar y evitar las marcas que deja el HomePod al situarlo en superficies de madera tratada con ceras o aceites.
El HomePod mini comenzará a llegar a los clientes el lunes 16 de noviembre. Con un precio de 99 euros, este altavoz está disponible de momento en España, Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Japón y Reino Unido. Si no fuiste de los primeros en reservarlo, la fecha actual de envío del este modelo se sitúa a mediados de diciembre, por lo que o te das prisa o no tendrás tu nuevo HomePod para Navidad.
Sé el primero en comentar