Llevamos varios días viendo en las noticias las consecuencias catastróficas del huracán Matthew, un huracán de categoría 5 que es considerado como el más fuerte que ha afectado el área del caribe desde el huracán Fenix en el 2007. El huracán Matthew ha pasado por varios países causando grandes pérdidas económicas, materiales y personales, sobre todo en la República Dominicana, Haití y Cuba donde ha causado más muerte que destrucción. Pero también ha afectado a las costa de Estados Unidos donde Florida, Georgia, Carolina del Norte y del Sur se han visto afectadas por la visita del huracán.
Nuevamente Apple ha puesto en marcha la maquinaria de ayuda de la Cruz Roja a través de iTunes y la App Store, donde la compañía está solitando la colaboración de los usuarios para tratar de ayudar, en la medida de cada usuario, a la reconstrucción de las zonas asoladas por el huracán Matthew. Todas las donaciones irán destinadas íntegramente a la Cruz Roja Americana, al igual que en ocasiones anteriores donde la compañía también ha puesto en marcha este tipo de ayuda.
Anteriormente Apple colaboró con la Cruz Roja en las inundaciones de Louisiana, en los incendios de Alberta, en el terremoto de Nepal, en la crisis de los refugiados sirios y en el tifón que asoló Filipinas en el año 2013. Al igual que en anteriores ocasiones los importes aceptados por iTunes y la App Store para ayudar a los damnificados son de 5, 10, 25, 50, 100 y 200 dólares, importe que irá íntegramente a las cuentas de la Cruz Roja Americana.
Como es habitual en este tipo de solicitud de colaboración, Apple únicamente ofrece esta opción a los ciudadanos de Estados Unidos, no pudiendo colaborar desde otra parte del mundo. En esta ocasión y para tratar de ayudar de forma desinteresada, Facebook, Google y Microsoft también han puesto a disposición de los afectados sus servicios para que los afectados puedan comunicarse con sus familiares para informarles de su estado.