En el informe se analizan 20 empresas que adquieren materia prima en países de África. Analizan a las empresas que consumen grandes cantidades de: estaño, tungsteno, tántalo y oro. Estas baterías primas sirven para fabricar, productos electrónicos de consumo y joyas. En determinados países del continente, con la excusa de conflictos bélicos, no se respetan los derechos de los trabajadores y el ranking elaborado, analiza que empresas se «alejan» de países conflictivos y compran a un precio razonable. Las categorías que valora el estudio, son las siguientes:
- Búsqueda de diligencias debidas e informes en la obtención de Minerales de Conflicto.
- Obtención de Minerales Libres de Conflicto del Congo, Particularmente Oro
- Apoyo y Mejora en los medios de vida de las Comunidades Mineras Artesanales en el Este del Congo.
- Defensa de Minerales Sin Conflictos.
La compañía de la manzana no tiene problemas en compartir sus informes con otros proveedores para mejorar en los procesos de obtención de los minerales.
Apple no solo ha encontrado mejores formas de abordar los incidentes dentro de su propia cadena de suministro, sino que también ha ayudado a desarrollar plataformas compartidas centralizadas para la evaluación de riesgos que otras compañías pueden usar. Este esfuerzo adicional contribuye al fortalecimiento general de la diligencia debida en la cadena de suministro de minerales de conflicto.
Sé el primero en comentar