Según ha publicado Bloomberg, Apple está «intensificando los planes» de crear un dispositivo conectado para el hogar inteligente e impulsado por Siri, con el fin de competir contra el popular sistema de altavoces Amazon Echo.
Al parecer, Apple lleva ya dos años en fase de investigación y desarrollo, e incluso ya estaría poniendo a prueba un prototipo. Sin embargo, dado que no hay nada oficializado, la compañía «todavía podría descartar el proyecto».
Los planes de Apple para un sistema de altavoces inteligente
Al igual que el Amazon Echo, el dispositivo de Apple integraría Siri para poder controlar a través de la voz los accesorios del hogar inteligente como luces, cerraduras y cortinas. De confirmarse estos planes, este dispositivo constituiría la introducción de una nueva categoría de producto desde el lanzamiento del Apple Watch.
El principal objetivo que Apple tendría en mente sería competir tanto con el Amazon Echo como con el Google Home. Para ello, «fuentes cercanas al proyecto» señalan que la compañía presentará «La tecnología de micrófono y altavoz más avanzado». Potencialmente, esto podría incluir una actualización de todo el ecosistema actual de Siri.
Más allá del dispositivo del hogar, Apple está investigando nuevas formas de mejorar Siri en iPhones y iPads, dijeron dos personas. Con el nombre en clave de la iniciativa «Invisible Hand», Apple espera dar a los usuarios la capacidad de controlar totalmente sus dispositivos a través de un sistema de comandos de Siri en un plazo de tres años, añadió una de las personas. En la actualidad, el asistente de voz es capaz de responder a los comandos dentro de su aplicación, pero la meta de Apple es que Siri pueda controlar todo el sistema sin tener que abrir una aplicación o volver a activar Siri.
Por ejemplo, un usuario podría pedir a su iPhone abrir una página web y luego compartirlo con un amigo sin la necesidad de poner en marcha otra vez la interfaz de Siri. Otros ejemplos de la investigación actual de Apple incluyen la posibilidad de imprimir un archivo PDF al hablar de «imprimir» durante su lectura o decir «ayuda» para que el sistema ayude al usuario a navegar hacia una tarea o aplicación particular. Apple también ha estado investigando la apertura de esta capacidad a aplicaciones de terceros, dijo la persona.
Apple ya trabaja con prototipos de este nuevo dispositivo
Según esta información, Apple ya estaría trabajando con algunos prototipos que incluyen tecnología de reconocimiento facial, posiblemente derivada de la adquisición de Faceshift y Emotient por Apple, «lo que puede ayudar al dispositivo a basarse en quién está en una habitación o el estado emocional de una persona».
Por otro lado, el dispositivo será capaz de realizar todas las acciones que se esperan de Siri, incluida la respuesta a mensajes de texto, reproducir música, buscar en internet… La integración de Apple Maps es otra posibilidad que Apple está considerando por lo que Siri podría alertar exactamente de cuándo salir de casa para llegar a tiempo a una cita.
Antes de convertirlo en un altavoz independiente, Apple estudió introducir Siri como una función activada por voz en el nuevo Apple TV, pero decidió finalmente integrarlo en el Siri Remote.
Podría haber dos modelos de diferente tamaño
En su prueba inicial de 2014, Apple creó un versión pequeña y otra grande del altavoz Siri como el Amazon Echo y el Amazon Echo Dot, «pero esos primeros esfuerzos podrían no traducirse en un producto final».
La fase de prototipo ha avanzado hasta el punto de que ingenieros de Apple ya están probando el dispositivo en sus propios hogares, según afirman «personas con conocimiento del proyecto».
Esto no significa que Apple esté próxima a lanzar este altavoz Siri sin embargo, desde Bloomberg apuntan que el propio actual CEO de Apple Tim Cook, probó el iPad original en su propia casa «durante aproximadamente seis meses antes de su introducción». Los empleados de Apple también probaron la cuarta generación del Apple TV menos de un año antes de su lanzamiento en 2015.
El altavoz Siri se describe como una manera de Apple para «ampliar el iPhone» e impulsar las ventas de dispositivos de la compañía después de un año en el que las ventas han caído.
Sus nuevos productos, iPhone 7, 7 Plus y Apple Watch Series 2, escasean en unidades sin embargo Apple ha optado por no revelar las cifras de ventas del iPhone 7 argumentando que los resultados «ya no son una métrica representativa» en tanto que la demanda supera a la oferta.