Apple acaba de lanzar un nuevo servicio, sólo para empresas con el que las mismas podrán dar un mejor servicio a los usuarios. El programa llamado Apple Edge Cache (AEC) consiste en un hardware que suministra Apple para que los contenidos existentes en red lleguen de manera más rápida a los usuarios.
Con este nuevo servicio, los usuarios que se conecten a esa determinada empresa requiriendo algún servicio lo recibirán de manera casi inmediata.
Apple Edge Cache para empresas promete ofrecer datos y servicios de una manera casi instántanea
Apple Edge Cache, consiste en un hardware que es suministrado y administrado por Apple para su implementación dentro de nuestras redes de socios ISP. De esta manera se puede entregar cierto contenido de Apple directamente a nuestros clientes compartidos.
Para poder acceder a este programa, hay una serie de requisitos que se deben cumplir. Pero antes de entrar en materia, es bueno saber que de momento, sólo se puede acceder al mismo mediante invitación. Vamos a ver qué requisitos deben tener las empresas para poder beneficiarse de este hardware:
- Se debe operar en una red con un ASN público y un espacio de direcciones enrutable públicamente. Debe tener y mantener una entrada precisa de PeeringDB, incluida la información de contacto de NOC.
- Tráfico máximo mínimo de 25 Gb/s a través de todo el tráfico de Apple.
- Emparejamiento con la red de Apple (AS714). Debe mantener suficiente capacidad de emparejamiento; si es posible en varias ubicaciones
Como lees, no son demasiados pero lo que hay que tener claro es que este servicio proporcionará a los usuarios de estas empresas el acceso a determinados servicios de una manera casi inmediata y por tanto el negocio ganará en eficacia que repercutirá en el estatus de esa empresa y en su negocio.
Resumiendo: mediante este servicio que usa una caché perimetral, se pueden realizar entregas de contenido más rápida y fiable, básicamente porque hay menos infraestructura de Internet. Se reduce la latencia del usuario y esto beneficia al éste y a la empresa. Básicamente es el mismo sistema que usa Netflix y Amazon.
Sé el primero en comentar