La lista continua con empresas de gran renombre como: Amazon, Starbucks, Berkshire Hathaway, y Disney.
Amazon escala posiciones en la lista, pasando de la tercera a la segunda posición y desbancando a la filial de Google, Alphabet, que ocupa ahora la sexta posición.
El procedimiento de elaboración de la lista es el siguiente: la revista elige las 1000 primeras empresas por volumen de ingresos, las 500 primeras empresas internacionales con ingresos superiores a diez mil millones de dólares. No obstante, como la lista era demasiado extensa, optó por reducir la lista a 680 empresas de 28 países. Los encuestados fueron preguntados por aspectos como la innovación, la calidad y la responsabilidad social.
Otro aspectos destacable de la lista es el empate técnico entre Facebook y Microsoft, que ocupan la novena posición. Por otra parte, el rival directo de Apple en tecnología, Samsung, sale de los primeros 50 puestos de la lista. Según Fortune, los incidentes con las explosiones de la baterías han influido negativamente en la valoración.
Sé el primero en comentar