En los últimos meses, Apple no hace más que enfrentarse a problemas en los diferentes frentes que tiene abiertos por todo el mundo. China se ha convertido en uno de los principales problemas para Apple donde el ministerio encargado de la censura del país, ha aplicado el rodillo y ha conseguido cerrar iBooks y iTunes Movies. De nada sirvió la visita de Tim Cook a China el pasado mes de mayo, y en la que se reunió con las autoridades del país tratando de llegar a algún acuerdo que permitiera la reapertura de ambos servicios, sin éxito hasta el momento. Cook aprovechó el mismo viaje para visitar también a la India, otro de los bastiones que no paraba de dar problemas a la compañía, en esta ocasión tuvo más éxito.
Si una empresa extranjera quiere abrir establecimientos propios para vender sus productos electrónicos en el país, al menos el 30% debe estar fabricado en la India, una condición indispensable para cualquier empresa. Esto presentaba unos serios problemas para las futuras Apple Stores, ya que actualmente ninguno de los productos que comercializa Apple se fabrica en el país. Rápidamente el equipo de abogados de Apple envió un recurso para tratar de poner en suspensión al menos temporal esa ley, recurso que como ya os informamos tenía muchas papeletas para recibir el visto bueno.
Visto bueno que finalmente ha recibido oficialmente por parte del ministro de finanzas del país, y en el que la compañía está exenta durante tres años de vender productos fabricados en el país. Esta exención le da tiempo suficiente a Apple para que Foxconn comience a mover sus fábricas a la India, próximo país que se convertirá en la nueva China, debido a sus bajos costes de producción a diferencia de China, que en los últimos años ha dejado de ser el mercado ideal para este propósito debido al encarecimiento de los costes laborales y de producción.
Un comentario, deja el tuyo
Corregido el título Virginia
Gracias por avisar! Saludos