Apple da un paso más en su estrategia de afianzar su presencia en el sector de los videojuegos con el anuncio de Apple Games, una nueva aplicación destinada a simplificar y potenciar la experiencia gamer dentro del entorno de la marca. La propuesta busca dejar atrás la dispersión tradicional entre aplicaciones y compras, ofreciendo una plataforma centralizada donde gestionar y descubrir títulos se convierte en algo mucho más accesible.
En un contexto donde el mercado de juegos para móviles y ordenadores sigue batiendo récords, Apple Games pretende ser el punto de encuentro favorito para quienes juegan en iPhone, iPad, Mac o incluso Vision Pro. Se trata de una iniciativa que integra funcionalidades sociales y de descubrimiento, reorganizando todo lo relativo a los juegos en una sola app, gratuita e incluida en las próximas actualizaciones del sistema.
¿Qué es y cómo funciona Apple Games?
Apple Games es la nueva aplicación nativa que llegará a partir de septiembre de 2025 con iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26. El objetivo es reunir en un único lugar todos los juegos descargados por el usuario, tanto los adquiridos en la App Store como los incluidos en Apple Arcade. De esta forma, la app permite retomar partidas, encontrar recomendaciones personalizadas, acceder a logros, rankings y actualizaciones o enterarse de próximos eventos sin necesidad de navegar entre múltiples menús o apps dispersas.
La integración con iCloud posibilita arrancar una partida en un Mac, continuarla en el iPhone y terminarla en el iPad, manteniendo siempre el progreso sincronizado. Además, la interfaz incluye un buscador avanzado para localizar juegos por nombre o explorar por categorías como acción, puzle, simulación o deportes, facilitando así la navegación y el descubrimiento de nuevos títulos.
Estructura de la aplicación: pestañas principales
Apple Games se estructura en cuatro secciones que permiten organizar y acceder a todo el contenido relacionado con juegos:
- Inicio: Muestra los juegos destacados, los que estás jugando actualmente y sugerencias personalizadas. Aquí también puedes ver las actividades de tus amigos y acceder rápidamente a la gestión de amistades.
- Arcade: Dedicada exclusivamente a los títulos y recomendaciones de Apple Arcade, simplificando el acceso a la suscripción y a los lanzamientos exclusivos.
- Juego conjunto: Agrupa todas las opciones multijugador y online, facilitando invitar a amigos, crear retos o acceder a partidas colaborativas. La integración renovada del Game Center permite comparar logros y participar en clasificaciones con tu grupo de contactos.
- Biblioteca: Recoge todos los juegos instalados y aquellos que has tenido anteriormente, permite consultar los logros y mantenerse al día con eventos y actualizaciones importantes.
Además, el Game Center vuelve a tener un papel protagonista, permitiendo gestionar el perfil de jugador, personalizar el nombre y la imagen, añadir y eliminar amigos o revisar logros y retos compartidos.
Disponibilidad, dispositivos compatibles y proceso de compra
El desembarco de Apple Games está previsto para septiembre de 2025, llegando inicialmente a mercados como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, México y ciertos países de Europa y Latinoamérica, expandiéndose paulatinamente al resto de regiones.
En cuanto a la compatibilidad, la app estará disponible para:
- iPhone: Todos los modelos a partir del iPhone 11, siempre que se actualicen a iOS 26.
- iPad: iPad de 8ª generación y posteriores, iPad mini desde la 5ª generación, iPad Air desde la 3ª y todos los iPad Pro recientes, bajo iPadOS 26.
- Mac: Modelos que cuenten con macOS 26, incluyendo MacBook Air con Intel (2020 en adelante), MacBook Pro (desde 2019), iMac de 27″ (2020 o posterior), Mac mini M1, Mac Studio con M1 Max/M1 Ultra y Mac Pro (2019 o más nuevos).
- Apple Vision Pro: Desde visionOS 26 se suma la opción de disfrutar Apple Games en realidad mixta.
El proceso de descarga se mantiene sin cambios respecto al habitual: si bien Apple Games permite explorar y consultar datos de cada juego, la compra y la descarga se canalizan por la App Store. Los desarrolladores deberán seguir publicando sus títulos en la tienda principal, que después aparecerán organizados automáticamente en Apple Games.
Novedades sociales y experiencia de usuario renovada
Una de las grandes mejoras es la nueva dimensión social que aporta Game Center, ahora mucho más visible. No solo podrás consultar clasificaciones, logros y rankings, sino también retar a tus amigos o encontrar nuevos compañeros de juego desde cualquier sección de la app. La pestaña «Juego conjunto» facilita la organización de partidas multijugador, mientras que el perfil de usuario se puede personalizar con nombre, foto y ajustes de privacidad.
La intención de Apple es, además de mejorar la usabilidad, convertir Apple Games en un verdadero escaparate de novedades para los usuarios. Aquí se destacan lanzamientos recientes, próximos eventos y se fomenta la interacción directa con otros jugadores, algo que hasta la fecha había estado más limitado o repartido entre varias aplicaciones.
Categorías y tipos de juegos disponibles
Apple Games ofrece un acceso ordenado por categorías a todo el catálogo de juegos de la App Store. Entre las más populares se encuentran acción, aventura, juegos de mesa, cartas, familiar, indie, puzle, carreras, rol, simulación, deportes, estrategia y palabras. Cualquier título subido a la tienda principal, ya sea de grandes editoras o estudios independientes, estará disponible de forma automática en la app.
El sistema de recomendaciones y el buscador permiten no solo encontrar los juegos que ya conoces, sino también descubrir novedades adaptadas a tus gustos e intereses, fomentando así el descubrimiento de nuevas propuestas.
Perspectiva de la industria y opiniones de expertos
Las primeras reacciones entre analistas y desarrolladores muestran opiniones divididas sobre el impacto real de Apple Games. Algunos consideran que la app es esencialmente una evolución del antiguo Game Center, mezclado con funcionalidades de la App Store pero más centrado en juegos, lo que podría facilitar el descubrimiento y dar mayor visibilidad a desarrolladores independientes. Otros advierten que la centralización puede no ser suficiente para solucionar retos históricos como la distribución, la exposición de títulos menos conocidos o la reducción de comisiones para los creadores.
En todo caso, tanto las posibilidades sociales ampliadas como la facilidad para reanudar partidas y la integración con todos los dispositivos Apple, se perciben como pasos en la dirección correcta dentro de un ecosistema con millones de jugadores activos.
Se puede observar que Apple Games representa un esfuerzo por consolidar su posición en el universo de los videojuegos, ofreciendo una experiencia más unificada y social, con la intención de ofrecer mayor visibilidad tanto a usuarios como a desarrolladores. La integración con otros dispositivos y la mejora en la gestión social parecen marcar un camino hacia una plataforma más completa y atractiva para los gamers actuales.