Apple gana menos con el HomePod que con otros equipos de la compañía

Se ha descubierto cuánto le cuesta fabricar el HomePod a Apple. Y se ha llegado a una conclusión: Apple quiere vender muchas unidades. Es decir, ha decidido ganar menos con cada venta para poder posicionarse bien el mercado. Y en caso contrario, dejar que el producto ‘muera’ con el tiempo y no habría renovación.

Los márgenes de ganancia que Apple genera con cada venta de un HomePod son mucho menores que en otros productos de la compañía. Según se ha podido conocer, el precio que Apple paga por la construcción de cada unidad del altavoz inteligente es de 219 dólares; su precio de venta es de 349 dólares. Esto supone que el margen de beneficio está por debajo del 40 %. Y por poner un ejemplo claro: Amazon y Google ganan entre un 20 y 25 % más por la venta de sus productos del mismo sector.

Para ser más exactos en las cifras que os hemos comentado, Google tendría un margen del 66 % con cada venta de sus Google Home y Amazon conseguiría un margen de beneficio del 56 % con sus Amazon Echo. Pero aquí no queda todo, Apple también se ha mostrado más permisiva en sus beneficios respecto a equipos como el iPhone X o el Apple Watch. Con el primero de ellos tiene un beneficio del 64 %.

Asimismo, también se ha detallado información de cuál sería el coste de algunos componentes que monta el HomePod en su interior. Por ejemplo: los altavoces, tweeters, etc. elevarían el coste a 58 dólares por unidad. Mientras, la iluminación y panel superior donde aparece el logotipo de Siri ascendedería a 60 dólares más.  El procesador Apple A8 cuesta 25,50 dólares la unidad, mientras que la cubierta externa tendría un coste de 25 dólares y las pruebas, empaquetado y manufacturación sería de 17,50 dólares por unidad.

Conociendo todos estos datos, ¿qué opinas? ¿Habrá segunda generación del HomePod? ¿Necesita Apple otra versión más barata —una versión mini— para asentarse en el mercado y ganar cuota respecto a sus rivales más directos?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alberto Guerrero dijo

    No menos parece nada raro porque tienen mucha competencia que ya tiene sus usuarios y ventas.