Hace un par de días, Apple confirmaba en una nota de prensa que añadía el servicio web server-to-server a CloudKit. Esto permitirá a los usuarios, especialmente a los desarrolladores, añadir una gran cantidad de funcionalidades a las aplicaciones alimentadas por CloudKit y de esta forma interactuar con la base de datos en iCloud directamente. La API de servicio web permite a los desarrolladores independientes ejecutar código en los servidores para añadir, borrar y modificar registros en el stack de CloudKit.
Aparte de que ya ofrecen a los usuarios una interfaz web, Apple ha dotado a la base de datos pública de CloudKit un lado del servidor, para permitir el acceso con una clave de servidor a servidor. CloudKit se puso en marcha por primera vez en 2014 dirigiéndose específicamente a los desarrolladores que crean aplicaciones de terceros para facilitar el acceso a toda la información y de esta forma proporcionar seguridad en el almacenamiento de dicha información. Por ejemplo, se introdujo en la aplicación de Fotos para que los desarrolladores pudiesen realizar un seguimiento tanto de información como de las fotografías tanto en su base de datos móvil como en iCloud.
En definitiva, esta herramienta ayudará a que CloudKit sea más accesible y flexible para todos los clientes y desarrolladores web de terceros que necesitan una herramienta que les ayude con las aplicaciones cliente.
Sé el primero en comentar