Apple lanza Swift Playgrounds para Mac: aprende a programar jugando

Swift Playgrounds

Admiro a las personas que saben tocar un instrumento musical, como el piano, por ejemplo. Me encantaría saber tocarlo, per lo veo dificilísimo. Un montón de teclas, todas iguales, y sin la nota  grabada encima de cada tecla, una locura.

Algo similar me ocurre con los programadores. Gente que escribe códigos con funciones, variables, y símbolos que son interpretados por los procesadores haciendo que hagan lo que deseen. Me voy a proponer intentar aprender a programar código con la nueva aplicación que ha lanzado hoy Apple para macOS: Swift Playgrounds. No prometo nada.

Apple ha lanzado hoy su nueva aplicación gratuita Swift Playgrounds para macOS y iPadOS. Es un software revolucionario para Mac y iPad que hace que sea divertido aprender y experimentar con la programación en código. Hay que resolver acertijos interactivos con las lecciones guiadas de «Aprender a codificar» con el objetivo de aprender a usar los conceptos básicos de la codificación.

Aprende a programar en Swift

Hay un glosario y páginas de ayuda sobre los comandos y marcos disponibles. Los desafíos son divertidos, al combinar los personajes con la música. Puedes usar tus propias fotos en los ejercicios, y crear tu propio parque infantil codificando.

Puedes restablecer cualquier parque para comenzar de nuevo, duplicarlo, o cambiarle el nombre para hacer las pruebas que necesites. Se pueden escribir programas completos con unos pocos clics del ratón. Aprende el mismo lenguaje de programación Swift utilizado por los desarrolladores profesionales.

Puedes aplicar las habilidades aprendidas en código Swift en la programación con Xcode y desarrollar una aplicación que puedes publicar en la App Store. Envía tus proyectos y creaciones a tus contactos usando Mensajes, Mail, AirDrop etc. También tienes la opción de iniciar tu proyecto en el Mac, y continuar en tu iPad usando iCloud.

Puedes descargar Swift Playgrounds desde la App Store de manera gratuita. Disponible para macOS o iPadOS.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.