Apple siempre se ha caracterizado por una empresa solidaria y siempre que puede, trata de ayudar en los momentos más difíciles o complicados. La cuenta de Twitter de Apple Music, ha cambiado la descripción de su portada para mostrar un mensaje de apoyo contra el racismo además de cancelar la programación de la emisora Beats 1 al unirse a la compaña Black Out Tuesday.
Cuando los usuarios de Apple Music, tanto en Estados Unidos como en Canadá entran en la aplicación, en la página principal se muestra un mensaje en lucha contra el racismo en lugar de la selección de música habitual. Este mensaje, no afecta a los controles de reproducción ni al resto de funciones ya que el servicio sigue en funcionamiento.
On Tuesday, June 2nd, Apple Music will observe Black Out Tuesday. We will use this day to reflect and plan actions to support Black artists, Black creators, and Black communities. #TheShowMustBePaused #BlackLivesMatter pic.twitter.com/xkvn31DpYc
— Apple Music (@AppleMusic) June 2, 2020
El mensaje de apoyo que se muestra es el siguiente:
En firme apoyo a las voces negras que definen la música, la creatividad y la cultura, usamos las nuestras. Este momento nos llama a todos a hablar y actuar contra el racismo y la injusticia de todo tipo. Nos solidarizamos con las comunidades negras de todo el mundo.
El mensaje finaliza con los hashtags #TheSowMustBePaused y #BlackLiveMatter junto a un botón que nos dirige a un programa especialmente creado de Beats 1 donde se reproduce una curada selección de la mejor música negra de todos los tiempos.
La cuenta oficial de Apple anunció en la tarde de ayer, que la compañía con sede en Cupertino se unía a esta campaña para reflejar y planificar las acciones para apoyar los artistas, creadores y comunidades de gente de color.
Apple se ha visto obligada a cerrar algunas de sus tiendas repartidas por Estados Unidos, debido a los saqueos producidos por las protestas generadas por la muerte de Geroge Floyd en Minneapollis una persona de origen negro que murió a manos de la policía y que han motivado este nuevo movimiento de protesta al que se ha sumado Apple.
Sé el primero en comentar