Desde el 1 de noviembre ya está disponible Apple TV+, con contenido propio de Apple en streaming, para luchar con otras compañías como Netflix. Parece que Apple tiene mucha confianza en su producto, porque no invierte demasiado dinero en publicidad para su nuevo “bebé”.
Apple siempre ha manifestado que el núcleo de Apple TV+ va a ser la calidad y no la cantidad. Se está centrando en producir sus propios programas y series o bien comprando aquellas que por su contenido y actores, son dignos de formar parte de la plataforma. Pero cualquier producto debe ser anunciado para llegar a cuantos más usuarios mejor y parece que no se están esforzando demasiado.
Menos publicidad de Apple TV+ que del iPhone
Cualquier producto, aunque se de la todo poderosa Apple, debe ser anunciado con intensidad para llegar a cuantos más usuarios mejor. Apple no suele escatimar en este tipo de situaciones. Sin embargo parece que con Apple TV+ no se está centrando tanto como con otros productos de la compañía.
Mientras que en el iPhone se han gastado 28.6$ millones en anuncios de televisión, para el Apple TV+ se han gastado 14.9 millones de dólares, en el mes de septiembre. En el mes de octubre la cifra subió a medida que se acercaba el 1 de noviembre, pero los anuncios de iPhone siguieron superando al servicio audiovisual de Apple.
Puede que Apple no crea que vaya a generar tantos beneficios a la larga como con el iPhone, aunque las cantidades que manejan para el 2025 son especialmente altas. Puede que uno de los factores sea el precio mensual de Apple TV+, más bajo que el de sus competidores más cercanos. Además los estudiantes y aquellos que compren un producto de Apple, tienen una suscripción a este servicio de un año gratis.
A pesar de ello, Apple no puede descuidar este producto que si sigue en esta línea de series con mucha calidad, podría estar en el número 1 de este tipo de servicios en poco tiempo. Este tipo de estudios están bien para determinar que estrategia puede estar llevando la empresa sobre un determinado servicio. Pero desde luego no creo que Apple haga las cosas a la ligera. Su buena razón tendrán. Seguro que en breve vemos los resultados.