Los diferentes servicios de música en streaming que tenemos a nuestra disposición, han conseguido reducir el piratería musical a niveles jamas soñados. Y la industria musical lo sabe. El problema al que se enfrenta esta industria es el porcentaje que reciben de cada reproducción en los servicios de música en streaming, un porcentaje que según aseguran es muy bajo.
Para tratar de obtener un incremento en ese porcentaje, la Junta de Derechos de Autor de Estados Unidos ha anunciado que tiene previsto incrementarlo en un 44%, según podemos leer en la revista Variety. El margen que tienen los servicios de música en streaming ya es de por si muy bajo, si a eso le añades que tienen que pagar más a las discográficas, apaga y vámonos.
Al menos es lo que da a entender tanto Spotify como Pandora, Google y Amazon, quienes han presentado una demanda de forma independiente ante un tribunal, siendo Apple Music el único servicio de música en streaming que se han mantenido al margen, una decisión muy aplaudida por este sector que condena la decisión del resto de servicios.
A pesar de haber presentado demandas de forma independiente, Spotify, Pandora y Google han realizado una declaración conjunta en la que podemos leer:
La Junta de Derechos de Autor, anunció recientemente las nuevas tasas legales de royalties en los Estados Unidos, lo que planeta una serie de preocupaciones de procedimiento. Si se deja en pie, la decisión de esta junta, perjudica tanto a los licenciatarios de música como a los propietarios de los derechos de autor. Por lo tanto, pedimos a la Corte de Apelaciones de Washington que revise esta decisión.
Tanto Spotify como Pandora viven exclusivamente de su servicio de música en streaming, algo que no hacen tanto Google como Amazon y Apple, aunque llama la atención que las dos primeras si que hayan recurrido estas nuevas tasas. Parece que a Apple no le importa perder dinero con su servicio de música en streaming.
Sé el primero en comentar