Pero nada más lejos de la realidad, el diseño elegido por Apple es moderno, respetando el estilo y orden nipón. Podemos encontrarnos todo tipo de materiales, arquitectura y tradición del mercado local. Y como no, grandes espacios para disfrutar de los productos de Apple.
En la planta superior encontramos espacios separados por pantallas translúcidas. En cambio en la parte de la facha a esa misma altura, podemos encontrar estructuras de madera liviana, que se inspira en las casas tradicionales de Japón. En palabras de Apple, una imagen en la parte superior de la tienda nos muestra un diseño en la pared que se asemejan a una puerta Shoji.
En el interior nos encontramos con varios niveles. Los diferentes espacios convergen con una zona central de reunión, donde previsiblemente se realicen las reuniones de Today At Apple. El resto de las plantas cuentan con las conocidas mesas de madera de las Apple Store de medio mundo. En ellas encontraremos cualquier producto, así como mesas preparadas para demostraciones. En la parte central encontramos una gran pantalla, que Apple nos anuncia tener una resolución 6K.
La tienda de Kyoto será un referente, no solo en Japón si no también en la expansión impulsada por Apple en Asía. Esta será una tienda relevante para Apple, pero en palabras de Ángela Ahrendts el pasado mes de Marzo:
La compañía tiene la intención de reinvertir en el país con la apertura de varias tiendas nuevas.
Apple tiene una larga y especial historia en Japón, y Shinjuku es la primera de varias tiendas nuevas que abriremos en Japón en los próximos años. No podemos esperar para dar la bienvenida a la comunidad incipiente de Shinjuku para experimentar todo lo mejor que Apple tiene para ofrecerles.
Japón representa para Apple el 7% de sus ventas, razón por la cual la compañía aportará todos sus esfuerzos en los próximos años.
Sé el primero en comentar