Granja de energía solar de Apple
Semanas atrás conocimos que Apple es una de las empresas más implicadas con el medio ambiente . Entre las tareas que realiza se encuentra la producción de energía en campos solares o placas solares en los tejados de sus fábricas repartidas por todo el mundo.
Pero la energía tiene fecha de caducidad, es decir, o se consume, se acumula o se pierde. Hasta la fecha la legislación en cuanto a la acumulación de energía no está completamente desarrollada y menos todavía que se pueda acumular para trasladarse a otra población o incluso otro país. Pero la asociación conocida como Economía de Energía Avanzada y participada por Apple, quiere eliminar estas barreras.
En esta asociación se encuentran grandes multinacionales que se dedican a la fabricación de distintos productos, desde vehículos, máquinas industriales, o productos de electrónica. Estamos hablando de empresas como: Johnson Controls, Schneider Electric, GE, AES y gigantes del sector energético: SunPower y First Solar. Todas estas empresas tienen una importante dependencia de energía para fabricar productos.
Lo que pretende la asociación Economía de Energía Avanzada en la que participa Apple es conocer la regulación especifica para esta acción, de forma que puedan poner en marcha sus planes energéticos en todo el mundo.
Recordemos que Apple apuesta fuerte este 2017 varios proyectos energéticos, destacando los procesos iniciados en China de la mano de Goldwind y la creación de una empresa filial para la gestión de energía como es Apple Energy.
Sé el primero en comentar