Si vives en Polonia o te desplazas por negocios, las entidades que inicialmente darán servicio a Apple Pay son: Alior, BGŻ BNP Paribas, BZ WBK, Getin, mBank, Nest Bank, Pekao y Raiffeisen Polbank. Al contrario que en otros países como España, el acuerdo con entidades Polacas abarca a una gran mayoría de entidades.
Bien es cierto que el caso bancario Español es singular, donde la banca tiene mucha presencia y por ellos pasa un gran flujo económico, respecto a otros países. Esta importante presencia permite a las entidades negociar con Apple con mayor poder. Este puede ser uno de los motivos de la lenta expansión del servicio por entidades Españolas, que requieran a Apple una mayor comisión (o una cesión inferior) de las comisiones que repercuten en cada transacción.
Sea como fuese, la implantación en Polonia avanza más rápido de lo previsible. Además, nuevos bancos pueden adherirse en el mes de Septiembre, como el banco de red minorista PKO BP.
Parece que la actividad de Apple está emergiendo en los últimos días en Europa. Hoy conocíamos la llegada del HomePod a ciertos países europeos. Además, Apple Pay se presentó en Ucrania el mes pasado. Pero la actividad no cesa en países de nueva implantación, pero también en otros con gran implantación. Entre ellos EE.UU. desde primeros de años.
Sé el primero en comentar