Desde en lanzamiento de Apple Pay en octubre de 2014 únicamente en Estados Unidos, poco a poco, esta nueva forma de pagos electrónicos se está imponiendo cada vez más entre los usuarios y los comercios. Según la máxima responsable de Apple Pay, Jennifer Ballner, actualmente uno de cada tres comercios en Estados Unidos ofrecen esta forma de pago entre sus clientes. Para antes de finalizar el año, Apple espera haber podido llegar a dos de cada tres comercios en todo el país. Gracias a este meteórica expansión, Apple ha conseguido convertirse en el sismte de pago movil más utilizado en Estados Unidos, por encima incluido de PayPal.
Actualmente Apple es soportado por el 36% de los comercios americanos repartidos por todo el país, mientras que la tasa de PayPal es del 34. En tercera posición encontramos a MasterCard PayPass, seguida de Andrei Pay con el 24% y Visa Checkout con el 20%. Samsung que también ofrece sus sistema de pagos electrónicos, pero que lleva mucho menos tiempo en el mercado que Apple, se encuentra en el 18% de los comercios americanos.
Según Boston Retail Parners, empresa que ha elaborado esta clasificación, Apple Pay se encontrará en un 22% más de comercios, cifras que contrastan con las previsiones oficiales de Apple, tal y como os he comentado al inicio de este artículo. Lo que está claro, es que hasta que no vaya avanzando el año no vamos a poder saber quien se acerca más previsiones, si Apple o Boston Retail Partners. De momento Apple seguirá centrándose en expandir esta tecnología a lo largo del ancho mundo, ya que actualmente solo se encuentra en poco más de una decena de países, entre los que únicamente se encuentra España como país de habla hispana.
Sé el primero en comentar