Tal y como os informamos ayer, la esperada tecnología de pagos inalámbricos de Apple por fin está disponible en Alemania. El lanzamiento de Apple Pay en este país ha estado acompañado de un gran número de rumores a lo largo de este año, hasta que finalmente Tim Cook anunció que estaría disponible en Alemania antes de acabar el año.
Desde hace unas horas, todos los usuarios de productos de Apple ya pueden añadir sus tarjetas de crédito o débito a Wallet y comenzar a pagar las compras que efectúen a través de su iPhone, iPad o Apple Watch. De momento, y tal y como podemos ver en la página web de Apple, Apple Pay es compatible con 15 bancos y entidades de crédito.
Los bancos y entidades de crédito que desde su lanzamiento son compatibles con Apple Pay son: Comdirect, Deutsche Bank, Fidor Bank, Hanseatic Bank, HypoVereinsbank and prepaid service Edenred. Mobile banking services Boon, Bunq, N26, o2, Square y VIMpay. Para el año que viene, Apple afirma que esta tecnología estará disponible en también a través de ING, Revolut, Sodexo, VIABUY, Crosscard, DKB, Consors Finanz y Consors Bank.
El principal motivo por el que esta tecnología ha tardado tanto tiempo en llegar a este país es debido, como suele ser habitual, a las comisiones que Apple cobra por cada transacción, comisiones que en el caso de bancos pequeños, puede suponer todo su beneficio. Alemania se convierte así en el último país que es compatible con Apple Pay y donde llega después de debuta Bélgica y Kazajistán el pasado mes de noviembre.
Actualmente, los países donde Apple Pay está disponible son: Alemania, Australia, Brasil, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Isla de Man, Guirney, Italia, Japón, Jersey, Noruega, Nueva Zelanda, Rusia, Polonia, San Marino, Singapur, España, Suiza, Suecia, Taiwán, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y Ciudad del Vaticano.
Sé el primero en comentar