
Foto: 9to5mac
Lo cierto es que tampoco nos parece nada extraño este movimiento de Apple. Una patente registrada por Apple en el año 2014 revela el posible uso o compatibilidad de este Apple Pencil con los TrackPad, algo que no parece tan descabellado si tenemos en cuenta las especificaciones de cada uno de estos dispositivos. Eso si, en mi opinión personal el uso que se le puede dar al Pencil en un TrackPad con el tamaño actual puede ser limitado por el tamaño de estos.
Pero por otro lado también pueden meterse un poco más en el terreno de las tabletas gráficas y dotar a los diseñadores de una herramienta de hardware nueva que les permita usar la tecnología Force Touch o 3D Touch, para implementar distintas funciones en sus diseños. Lo cierto es que el Apple Pencil es una buena herramienta de trabajo para estos diseñadores gráficos y no sería mala idea crear un dispositivo específico para ser usado en los Mac.
Al igual que en anteriores ocasiones que se hace pública una patente de Apple tenemos que ir siempre «con pies de plomo» para no aventurarnos mucho ante su llegada o no a las manos de los usuarios, en esta ocasión nos parece una patente que si puede tener un buen fin en un futuro no muy lejano. La última palabra siempre está en manos de Apple, pero es cierto que su futuro puede depender directamente de las ventas del pequeño lápiz o incluso de si los chicos de Cupertino quieren meterse en otro terreno.
Las patentes son algo habitual en Apple y pueden usarse o no en sus dispositivos, lo que si está claro es que les sirven para retener ideas y obtener dinero limpio si alguien ajeno a la compañía quiere usarlas. Algo que también les ha costado numerosos juicios y problemas.