Las redes sociales están a pleno rendimiento informando que Apple ha lanzado el OS X Beta Seed Program, a través del cual cualquier usuario va a poder disponer de las betas del sistema OS X sin necesidad de ser desarrollador.
Hasta ahora, la única forma de poder conseguir de forma legal las betas que Apple iba lanzado de sus sistemas era a través del portal para desarrolladores, para lo cual se debía pagar una suscripción de 99 dólares al año, una cantidad importante si realmente no vas a sacar provecho del estado beta a modo de prueba con diferentes aplicaciones siendo desarrollador.
Sin embargo Apple sabe que existe muchos usuarios denominados ‘early adopters’, es decir, que les encanta probar todo lo nuevo aún cuando saben que puede contener fallos, ya sea un producto de hardware como de software, por lo que no ha dejado pasar de largo ese filón. Ahora, en un movimiento que sigue dejando sin habla a muchos, a través del nuevo portal del OS X Beta Seed Program, cualquier usuario que disponga de una ID de Apple, después de aceptar un acuerdo de confidencialidad va a poder bajar las betas que Apple vaya liberando.
Ya hemos entrado en la web y el sistema está activo para la actual beta de OS X Mavericks 10.9.3 (13D45a). Una vez que entramos en el portal, Apple nos explica los pasos que debemos seguir entre los cuales se encuentran:
- Lanzar el FeedBack Assitantant: Aquí se nos explica que una vez enrolados en el programa beta, se instalará en nuestro dock una especie de FeedBack Assitant para poder reportar fallos y bugs que vayamos encontrando.
- Logarte con tu Apple ID: Basta con logarte con tus credenciales de tu Apple ID y que se usarán como registro igualmente para este OS X Beta Seed Program.
- Envíanos tu Feedbak: Reporta cualquier fallo que puedas encontrar de manera fácil, solamente se debe seguir el formulario paso por paso, revisar tus respuestas y archivos de diagnóstico y enviárselo a Apple.