Ya ha acabado la WWDC 2020. Ahora empieza el «goteo» de nuevas funciones y características que Apple no anunció en sus conferencias estos días y que se van descubriendo en las primeras betas de los firmwares de este año.
Una de estas nuevas características que la compañía no mencionó estos días, es el nuevo sistema de actualizaciones que incorporará macOS Big Sur. Similar al de iOS, permite reducir drásticamente el tiempo que se tarda en actualizarse el Mac. Bravo.
Apple presentó la semana pasada en el WWDC 2020 el nuevo sistema operativo para Macs de este año, macOS Big Sur. Presenta una interfaz rediseñada y nuevas funciones, incluyendo widgets, Centro de Control, etc. Dicha actualización también trae algunos cambios importantes que no se mencionaron en el WWDC 2020, como un sistema capaz de instalar actualizaciones de software en segundo plano mucho más rápido que hasta ahora.
Actualmente, los usuarios no pueden utilizar su Mac durante el proceso de instalación de una actualización, lo que puede tardar hasta una hora en función de lo importante que ésta sea. Tanto el proceso de preparación como el de instalación se realizan en el arranque, por lo que el sistema permanece inaccesible hasta que se completa la actualización. Un auténtico rollo.
Apple no ha explicado con detalle cómo se instalarán las actualizaciones, pero suponemos que el proceso será similar al usado en iOS, donde el sistema prepara la actualización y los archivos necesarios antes de reiniciar. Como resultado, los usuarios tendrán que esperar menos tiempo durante el proceso de arranque para volver a usar su Mac.
macOS Big Sur está actualmente disponible en su primera beta sólo para desarrolladores, mientras que la primera beta pública se lanzará a finales de este mes. Se espera que la actualización final esté disponible para todos los usuarios este otoño, quizás coincidiendo con la tradicional Keynote de septiembre. Veremos.
Sé el primero en comentar