En la Keynote que Apple realizó el pasado día 10 de septiembre, y de la cual hicimos un seguimiento desde nuestro canal de Youtube, se presentaron, como ya sabes nuevos dispositivos. También se presentó el nuevo servicio de videos en streaming Apple TV+ con la clara intención de arrebatar a Netflix o HBO su hegemonía en este campo.
Tan claro tiene las cosas Apple, que su intención es convertir este nuevo servicio, en un producto de calidad que no sólo llegue a los hogares de todos nosotros, si no que se convierta en una parte más de las salas de cines. Quiere el trono y para eso debe diferenciarse de los demás.
Apple quiere entrar en la industria cinematográfica de la mano de Apple TV+
Apple TV+ ya es una realidad entre nosotros como así demuestran los ya varios trailers estrenados. La empresa americana quiere, no sólo ser uno más de los que dan un servicio de películas o series en streaming, quiere hacerse con el trono en este sector.
Al igual que con Apple Music realizó movimientos para no ser uno más, con este nuevo servicio, planea una estrategia que pretende triunfar en donde otros fracasaron. Quiere que algunas de sus películas se estrenen antes, en las pantallas de cine que en los hogares.
Con esta estrategia, Apple conseguiría dos objetivos fundamentales. El primero, poner a la industria del cine de su parte y el segundo pero no menos importante, poder optar a galardones cinematográficos. Por ello se centran más en la calidad que en la cantidad.
No creas que es una idea descabellada. Steven Spielberg, quién fuese uno de los abanderados en la presentación de la Keynote de Apple TV+, propuso cambiar las normas de la Academia para que sólo las películas que se hayan estrenado en salas de cine sean elegibles para los Óscar y podría hacerse realidad en 2020.
Sé el primero en comentar