Apple quiere que sus teclados sean más resistentes a los derrames accidentales de líquidos

cafe y MacBook

Apple ha conseguido hoy una patente para fabricar teclados más resistentes al agua que los actuales. Y no es que quiera que trabajes desde la piscina o la bañera de tu casa, es simplemente para que aguanten esos pequeños accidentes que todos hemos tenido de vez en cuando si te estás tomando un café o un refresco mientras usas tu Mac.

Es inevitable que de vez en cuando se nos derrame el café o la coca-cola que estamos tomando mientras usamos nuestro Mac. Y más en los MacBooks, cada vez más usados en cafeterías, aeropuertos, trenes o en la mesa de la cocina. Y cuando ya ha ocurrido, a secarlo con un trapo superficialmente, y a rezar para que no haya «calado» y averiado alguna tecla. Apple quiere evitarlo con teclados más estancos que los actuales.

A todos nos ha pasado alguna vez. Si estamos tomando una bebida mientras usamos nuestros Macs, tenemos algunas posibilidades de tener un accidente y volcar la taza o el vaso sobre el teclado. Y no son impermeables. Puede que el líquido penetre entre las teclas y averiar el teclado, sobretodo los refrescos azucarados.

Apple lo sabe y quiere poner remedio a ello. Hoy ha ganado una nueva patente, la número 10.784.062, titulada «prevención de entrada de teclados» para conseguir que sus teclados sean más resistentes a los derrames accidentales de líquidos.

En la presentación de la patente, la compañía señala que los teclados son vulnerables a contaminantes como el polvo o los líquidos, entrando a través de aberturas entre las teclas y las conexiones para más dispositivos de entrada.

patente teclado

Esquema que acompaña a la patente del teclado impermeable.

Por ejemplo, los teclados suelen implicar una serie de teclas móviles. La entrada de líquido alrededor de las teclas en el teclado puede dañar la electrónica interior. Los residuos de estos líquidos, como el azúcar, pueden corroer o bloquear contactos eléctricos, impedir el movimiento de las teclas mediante la unión de partes móviles, etc.

Los contaminantes sólidos (como polvo, suciedad, migas de alimentos y similares) pueden alojarse bajo las teclas, bloqueando contactos eléctricos, o haciendo de «tope» para que la tecla no pueda hacer el total de su recorrido al pulsarla. Apple quiere ayudar a prevenir tales contratiempos.

Quiere usar una membrana que «aísle» el mecanismo que hay bajo cada tecla, pero que no impida su libre movimiento vertical al ser pulsada y posteriormente retome su posición inicial de reposo. Esperemos que dicha patente pronto sea una realidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.