La empresa se decanta por esta opción al ser más rápida en la captura y actualización de imágenes. Desde 2015 y hasta el día de hoy, Apple está utilizando pequeñas furgonetas con GPS que toman imágenes del lugar.
Apple quiere pilotar aviones no tripulados para hacer cosas como: examinar las señales de la calle, conocer los cambios en las carreteras y monitorear si las áreas están en construcción…Los datos recopilados se enviarían a los equipos de Apple, que actualizan rápidamente la aplicación Mapas para proporcionar nueva información a los usuarios.
Bloomberg news cuenta con documentos por los cuales, Apple habría solicitado una excepción a la Administración Federal de Aviación para volar aviones no tripulados con motivos comerciales. La respuesta del organismo ha sido conceder a Apple la posibilidad de:
…operar un sistema de aviones no tripulados para llevar a cabo la recopilación de datos y fotografías.
No obstante, este servicio estaría limitado, pues Apple si que debe cumplir con la normativa que imposibilita volar sobre personas o edificios, volar solamente de día y el piloto encargado debe poseer la licencia necesaria.
Otras informaciones afirman que la compañía de la manzana mordida habría contratado a un piloto del programa Prime Air de Amazon para que se incorporara al equipo de Apple ubicado en Seattle. En otros mensajes se dice que la cartografía en lugares cerrados avanza a buen ritmo. Apple quiere ayudar a los usuarios a orientarse dentro de grandes edificios como aeropuertos o museos.
Se calcula que estos servicios estén disponibles el próximo año, así como el servicio de cambio de carril de Google Maps.
Sé el primero en comentar