No es fácil aparecer en la lista y menos perpetuarse en el tiempo. Como ejemplo, tenemos al rival más directo de Apple, Samsung. El año pasado, debido al incidente con las baterías que explotaban, la firma coreana salió de la lista Fortune y este año no ha vuelto a aparecer.
la matriz de Google, Alphabet, ocupa el segundo lugar. La globalización de su navegador, es una pieza fundamental para ocupar la primera plaza. El segundo lugar está ocupado por Amazon, pues su tienda online, es una de las más valoradas en cualquier país. En el Top 10 aparecen otras empresas como: Berkshire Hathaway, Starbucks, Walt Disney, Microsoft, Southwest Airlines, Fedex y JPMorgan Chase. Otras compañías como Netflix, Facebook, Salesforce, IBM, Accenture, Intel y AT & T. ocupan los primeros 50 puestos.
En este tipo de listas es interesante conocer los motivos que la crean:
Comenzamos con un universo de aproximadamente 1.500 candidatos: las 1.000 compañías más grandes de EE. UU. Clasificadas por ingresos, junto con compañías no estadounidenses obtenidas de la base de datos Fortune’s Global 500 que tienen ingresos de 10.000 millones o superiores. A continuación, aplicamos el filtro a las empresas con mayores ingresos de cada industria, un total de 680 en 29 países. Las empresas mejor calificadas fueron escogidas de ese grupo de 680. Luego los ejecutivos que votaron eligieron por votación.
Para determinar las compañías mejor valoradas en 52 industrias, Korn Ferry solicitó a los ejecutivos, directores y analistas que calificaran a las empresas de su propia industria con nueve criterios, desde el valor de la inversión y la calidad de la gestión y los productos hasta la responsabilidad social y la capacidad de atraer talento. La puntuación de una compañía debe encontrarse en la mitad superior del cuestionario de la industria, para ser incluida en la lista.
Para seleccionar nuestras 50 All-Stars, Korn Ferry solicitó a 3.900 ejecutivos, directores y analistas de valores que respondieron las encuestas de la industria, que seleccionen las 10 empresas que más admiran. Escogieron de una lista compuesta por las compañías que se ubicaron en el 25% superior en las encuestas del año pasado, más aquellas que terminaron en el 20% más alto de su industria. Cualquiera puede votar por cualquier compañía en cualquier industria.
- Innovación
- Gestión de personas
- Uso de activos corporativos
- Responsabilidad social
- Calidad de gestión
- Solidez financiera
- Valor de inversión a largo plazo
- Calidad de Productos / Servicios
- Competitividad global.
Sé el primero en comentar