Hace un par de años largos, (eternos, diría yo…) cuando surgió la pandemia del COVID-19 en China, las fábricas de componentes y ensambladores de los dispositivos de Apple se cerraron durante muchas semanas. Esto enfadó mucho a los de Cupertino, que ya tenían en mente comenzar a diversificar sus proveedores fuera de China, desde las trabas que Donald Trump estaba castigando a las importaciones de dicho país.
Durante este tiempo, muchas son ya las fábricas que han comenzado a trabajar para Apple fuera de dicho país, pero su producción es escasa comparada con el volumen de dispositivos que aún se fabrican en el país de la Gran Muralla. Con el nuevo cierre de las plantas de producción asiáticas por la nueva ola de la pandemia en China, ha llegado el momento de actuar de verdad.
El conocido analista Ming Chi-Kuo ha explicado hoy en su cuenta de Twitter que Apple va a comenzar de manera urgente un plan de acción para disminuir en la medida de lo posible la producción de sus dispositivos en China y comenzar seriamente a fabricarlos en otros países.
Con Trump empezó todo
Esta «diversificación» de la producción ya empezó a gestarse hace ya unos años, cuando el presidente de los EE.UU. Donald Trump empezó a poner trabas a las empresas que importaban mercancías desde China. Ahí empezó a volar la mosca tras la oreja de Tim Cook….
La cosa se puso más seria cuando a finales del 2019 llegó el dichoso Coronavirus. A principios del 2020, mientras en casi todo el planeta se vivía con normalidad, y las mascarillas sólo las usaban los cirujanos y poco más, comenzaron a haber confinamientos de la población en China, y consecuentemente, se cerraron las fábricas durante muchas semanas. La mosca, ya era cojonera…
(1/3)
Apple's new product introduction (NPI) sites are almost in China. It was the first time for Apple to evaluate building NPI sites in non-China seriously when the COVID-19 outbreak first occurred about two years ago, but internally it only proceeded to the proposal stage.— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) April 21, 2022
Ahí fue cuando ya saltaron todas las alarmas en Cupertino, y se decidió comenzar a buscar nuevas plantas de producción fuera de China, para «diversificar riesgos«. Durante estos dos años de pandemia, ya se han comenzado a fabricar dispositivos de Apple en otros países, pero aún el mayor volumen de producción continúa saliendo de China.
la nueva ola de COVID-19 que está azotando China ya ha sido la gota que ha colmado el vaso. Como ya informamos desde hace días, algunos dispositivos de Apple ya están teniendo roturas de stock y plazos de entrega muy elevados, ya que debido a los actuales confinamientos en el país asiático, muchas plantas de producción de dispositivos Apple han vuelto a cerrar temporalmente. La mosca se ha vuelto insoportable…
Así que no me extraña las palabras de Kuo, asegurando que Apple ha decidido acelerar el acabar con la dependencia de la producción que tiene actualmente con las fábricas ubicadas en China. Que digo yo que Foxconn podría montar alguna en nuestro país….
Sé el primero en comentar