Apple se pasa al protocolo SMB2 en OS X Mavericks

osx-mavericks-smb2-0

Las siglas SMB no son más que un acrónimo que hace referencia a » Server Message Block» creado por IBM y que hasta ahora ha sido utilizado por Apple como Samba ó SMBX para comunicarse en diferentes versiones de OS X y de este modo compartir archivos e impresoras con sistemas Windows.

Sin embargo parece que a partir de OS X Mavericks el protocolo quedará obsoleto al igual que el propio que estaba usando Apple en su propio sistema AFP «Apple Filing Protocol» para dar paso a uno nuevo mas rápido y confiable que los dos anteriormente mencionados, siendo SMB2 el elegido.

Este nuevo protocolo SMB2 fué introducido por Microsoft como actualización del original en Windows Vista, con diferentes modificaciones que hacía que la comunicación fuese más rápida y sobre todo confiable, arreglando problemas de seguridad.

osx-mavericks-smb2-1

Por otro lado AFP se introdujo en Mac en la década de los 80 como parte del uso de redes AppleTalk sobre TCP/IP y se quedó como protocolo principal para compartir archivos en OS X. Años más tarde nacería el proyecto Samba de código libre y a través de ingeniería inversa tratar de llevar SMB a sistemas Unix y de ese modo «entenderse» con Windows, por lo que Apple tampoco se quedó de brazos cruzados y optó por trasladarlo a OS X 10.2 para hacer exactamente lo mismo que Unix.

Hasta OS X 10.7 Lion se mantuvo con actualizaciones pero entonces Samba dejo de lado SMB2 por problemas con licencias y Apple escribió su propia versión SMBX para continuar compartiendo contenido con las nuevas versiones de Windows. En OS X vuelve a cambiar de posición y definitivamente han decidido dar carpetazo a AFP y SMBX y pasarse directamente a SMB2 aunque tengan que rascarse el bolsillo. Según Apple:

SMB2 es súper rápido, aumenta la seguridad y mejora la compatibilidad con Windows. Permite el envío de múltiples solicitudes en una sola solicitud. Además, SMB2 puede utilizar más lecturas y escrituras para hacer un mejor uso de las redes más rápidas, así como mejor apoyo a MTU para la alta velocidad en 10 Gigabit Ethernet. Almacena de forma masiva en caché, archivos y propiedades de la carpeta y utiliza opportunistic locking para permitir un mejor almacenamiento en caché de datos. Es aún más fiable, gracias a la capacidad de volverse a conectar de forma transparente a los servidores en el caso de una desconexión temporal.

En definitiva es un claro paso adelante.

Mas información – Final Cut Pro X tendrá su nueva versión para finales de año

Fuente – Appleinsider


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.