Apple tenía previsto que el próximo mes de febrero los empleados que están teletrabajando en sus casas regresaran a sus correspondientes puestos de trabajo en las oficinas de la compañía. Pues ayer dichos trabajadores recibieron la noticia que de momento, sigan trabajando desde casa.
Y además Apple también ha empezado a cerrar nuevamente algunas de sus Apple Stores norteamericanas. Dos malas noticias que indican que ni mucho menos el COVID-19 está superado en EE.UU. ni en el resto del planeta. Sin duda, dos malas noticias, por lo que ello significa.
El pasado mes de noviembre, los empleados de Apple que estaban teletrabajando desde sus casas debido a la dichosa pandemia de la COVID-19, recibieron una carta de la compañía que les avisaba que comenzarían a regresar a sus puestos de trabajo presenciales a partir del 1 de febrero del 2022.
Sin duda era una buena noticia. Significaba que poco a poco se iba volviendo a la normalidad, y que el dichoso virus ya estaba controlado y superado debido principalmente a la vacunación masiva de la población.
Pues ayer dichos empleados volvieron a recibir otra carta. «Donde dije digo, digo Diego» podría ser el título de la misma, ya que en ella la compañía explica que debido al aumento de contagios y la aparición de la variante Omicron del COVID-19, seguirán como hasta ahora trabajando desde sus casas hasta nueva orden.
Y a esta mala noticia que relaciona a Apple con la pandemia, hay que sumarle otra. La compañía ha cerrado esta semana de manera temporal tres de sus tiendas en EE.UU. y Canadá debido al aumento de contagios en la zona. Son las Apple Store de Miami, Maryland y Otawa.
La nueva variante de Omicron ahora representa el 3% de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos, lo que sin duda está planteando nuevas estrategias para evitar contagios tanto en Apple como en otras grandes empresas, que ya parecían haber sido superadas hace unos meses. Lo dicho, dos malas noticias, por lo que ello significan.
Sé el primero en comentar