Apple Vision Air: la apuesta asequible y ligera de Apple para revolucionar la realidad mixta en 2027

  • Apple Vision Air será la versión económica y ligera de Vision Pro, prevista para 2027.
  • La reducción de peso y coste se logrará usando materiales como plástico y magnesio, y eliminando sensores avanzados.
  • El dispositivo empleará un chip de la serie A de iPhone en lugar de los chips de Mac, facilitando el acceso a más usuarios.
  • La producción en masa de Vision Air comenzará en la segunda mitad de 2027, junto a otros lanzamientos clave de Apple en realidad mixta y gafas inteligentes.

Apple Vision Air de Apple

La familia de dispositivos de realidad mixta de Apple sigue ampliándose con un claro objetivo: llevar la computación espacial a un público más amplio. En los últimos meses, han surgido numerosas filtraciones y análisis sobre la próxima gran novedad de la compañía: el Apple Vision Air. Este modelo está diseñado como una alternativa más accesible y ligera al actual Vision Pro, y podría ser la propuesta que permita dar el salto a más usuarios en todo el mundo.

Según diversas fuentes especializadas y los informes del reconocido analista Ming-Chi Kuo, el Apple Vision Air apuesta por una reducción de costes y peso como sus principales bazas. Con su llegada prevista para 2027, este visor de realidad mixta podría revolucionar el mercado, ofreciendo funciones avanzadas a un precio sensiblemente inferior respecto a la primera generación de Vision Pro.

Cómo será el Apple Vision Air: menos peso y mayor accesibilidad

Uno de los puntos fuertes del nuevo visor será su ligereza, hasta un 40 % menor en comparación con el Vision Pro original. Esta cifra se alcanzará principalmente gracias a un cambio en los materiales de fabricación: Apple dejará de lado el aluminio y el vidrio premium para optar por el plástico y una aleación de magnesio, mucho más económicos y ligeros. Además, la compañía recortará en hardware, prescindiendo de ciertos sensores sofisticados presentes en el modelo Pro, como la avanzada tecnología EyeSight, que permitía mostrar los ojos del usuario en el visor.

El procesador también será diferente: en lugar de montar un chip de la serie M como ocurre en el Vision Pro, el Air utilizará un chip de la familia A, similar a los que equipan los iPhone más potentes. De esta manera, se busca mantener un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, pero acercando el producto a un coste mucho más asumible para el usuario medio.

La decisión de eliminar componentes de alta gama no solo reducirá el precio final, sino que también permitirá una experiencia de uso más cómoda para sesiones prolongadas. Sin embargo, la apuesta por materiales plásticos y la pérdida de ciertos sensores puede conllevar menos funciones avanzadas respecto a la variante Pro.

Apple Vision Air diseño

Hoja de ruta y producción: Vision Air como pieza clave en la nueva estrategia de Apple

La producción en masa del Apple Vision Air arrancará en la segunda mitad de 2027, en paralelo a otras apuestas clave de la marca en el terreno de la computación espacial y las gafas inteligentes. Según la información de Kuo, el proceso permitirá que para finales de año ya existan miles de unidades listas para su distribución, con el foco puesto en lograr precios competitivos frente a las alternativas del mercado.

Este lanzamiento no llega solo. Apple planea sacar al mercado una versión revisada del Vision Pro con chip M5 en 2025, seguida de la Vision Air en el 2027. Todo ello se enmarca en una hoja de ruta donde también tienen cabida las primeras gafas inteligentes tipo Ray-Ban —sin pantalla, pero con control por voz, cámara y funciones de IA— y futuras gafas XR más avanzadas para el 2028. La apuesta de los de Cupertino pasa por diversificar en formatos y precios, adaptándose tanto a usuarios profesionales como a quienes buscan una experiencia más sencilla.

En el caso del Apple Vision Air, la estrategia recuerda a la de otros productos de la marca como el MacBook Air, donde Apple sacrifica parte del hardware premium para ofrecer una versión más ligera y económica, facilitando así la entrada de nuevos usuarios en su ecosistema tecnológico.

visionos 26-4
Artículo relacionado:
visionOS 26 revoluciona las Personas de Apple Vision Pro y abre nuevas posibilidades

Impacto en el mercado y próximos pasos

La llegada de Vision Air podría ser un punto de inflexión en la adopción de la realidad mixta. Hasta ahora, el elevado precio del Vision Pro ha sido una barrera para muchos usuarios, limitando su mercado a entusiastas y profesionales. Gracias a las medidas de reducción de costes y peso, Apple pretende hacer más atractiva su tecnología «espacial», ganando terreno frente a competidores como Meta o Xiaomi, que ya han puesto sobre la mesa alternativas más asequibles.

Por ahora, la hoja de ruta es ambiciosa. Se espera que Apple combine el lanzamiento de Vision Air con la expansión internacional de su oferta, nuevos diseños en gafas inteligentes y una segunda generación del Vision Pro aún más ligera, prevista para 2028. Todo ello acompañado de una mayor integración con el ecosistema de software y servicios de la marca, así como avances en inteligencia artificial aplicada.

Mientras tanto, las previsiones indican que 2027 y 2028 serán años clave para la consolidación de la estrategia de Apple. Si se cumplen los plazos, la compañía estará en posición de definir el futuro de los dispositivos vestibles y la computación espacial, democratizando el acceso a estas tecnologías.


Comprar un dominio
Te puede interesar:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.