Pues esta misma pregunta se están haciendo desde la la Universidad de Stanford y lo están investigando según vemos reflejado en varios medios. Es importante decir que el Apple Watch tiene la virtud de estar enfocado a la salud en muchas de sus funciones y añadir la opción de detección de Covid-19 sería sin duda un punto importante a tener en cuenta en la época que nos encontramos donde los kits de detección brillan por su ausencia.
En este sentido los datos de salud que necesitan en la Universidad están relacionados con esta pandemia y estarían buscando personas que puedan haber contraído el virus, que tengan la certeza que están contagiados, que estén expuestos a ello o que tengan riesgo por su trabajo a contraer la enfermedad. Los voluntarios realizarán una serie de pruebas y lógicamente los resultados tardaremos en verlos, pero seguramente sean interesantes para combatir o mejor dicho detectar la enfermedad.
Y es que la capacidad para realizar electrocardiogramas del Apple Watch Series 4 en adelante, sumado a la aplicación «Respirar» podrían ser un gran punto de partida para los investigadores de la Universidad de Stanford. En este sentido los investigadores buscan personas voluntarias para realizarles las pruebas correspondientes y con ellas sacar algunas conclusiones sobre la posibilidad de utilizar el Apple Watch o alguna de sus funciones para detectar la enfermedad.
Claro que las referencias o síntomas que causa la Covid-19 pueden ser varios y manifestarse en los pacientes de distintas formas y esto podría ser un handicap importante en la investigación. En cualquier caso los resultados de este estudio no llegarán hasta dentro de unos años, justo acaban de empezar, así que tampoco vayamos a pensar que es algo que tendremos en poco tiempo disponible, si bien es cierto que puede resultar interesante ver los resultados de las pruebas y saber si nuestro Apple Watch sería capaz de detectar este virus.
Sé el primero en comentar